
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


Se trata de 21 mandatarios provinciales. Quedaron afuera Rodríguez Larreta, Rodríguez Saá y el mendocino Suárez.
Nacionales
Noticlick
Gobernadores de 21 provincias acordaron hoy avanzar en un pedido oficial al presidente Alberto Fernández para que se suspendan las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo año.
La movida de los mandatarios provinciales ya se venía armando desde semanas atrás, cuando algunos gobernadores comenzaron a plantear públicamente la necesidad de cancelar las primarias, que en 2019 costaron poco más de 3.000 millones de pesos.
Este viernes, tras la firma del Consenso Fiscal 2020, representantes de 21 distritos compartieron un almuerzo en la Quinta de Olivos.
La reunión en Buenos Aires sirvió para cerrar el acuerdo para avanzar en la suspensión de las PASO y expresarle formalmente la idea al mandatario nacional.
Según coinciden los gobernadores, las primarias del 2021 se deben cancelar para ahorrar recursos en medio de la crisis y la pandemia de coronavirus.
Dentro del grupo de mandatarios provinciales con esta postura también se encuentran los radicales de Juntos por el Cambio Gerardo Morales, de Jujuy, y Gustavo Valdés, de Corrientes.
Ahora, el jefe de Estado evalúa la propuesta y los pasos a seguir, ya que la suspensión de las primarias debe realizarse a través de una ley del Congreso, sin la posibilidad de efectuarse por decreto.
De todas formas, con un acuerdo de la gran mayoría de las provincias, el oficialismo no tendría problemas para aprobar en el Parlamento la cancelación de las PASO por ésta vez, más allá del rechazo de la oposición.
Juntos por el Cambio no está de acuerdo con la movida, ya que considera que tiene fines políticos.
Para ese espacio opositor, el Gobierno quiere suspender las primarias porque para agosto no tendrá "nada bueno para mostrar" y en términos electorales le conviene más ir directo al turno en octubre.
Este viernes al mediodía en Casa Rosada para firmar el Consenso Fiscal 2020 estuvieron presentes los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; Catamarca, Raúl Jalil; Chaco, Jorge Capitanich; Chubut, Mariano Arcioni; Corrientes, Gustavo Valdés; Entre Ríos, Gustavo Bordet; Formosa, Gildo Insfrán; La Rioja, Ricardo Quintela; Mendoza, Rodolfo Suárez; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; Neuquén, Omar Gutiérrez; Río Negro, Arabela Carreras; Salta, Gustavo Sáenz; San Juan, Sergio Uñac; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, y Tucumán, Juan Manzur.
En tanto, estuvieron en representación de Córdoba, el vicegobernador Manuel Calvo; por Santa Cruz, el vicegobernador Eugenio Salvador Quiroga, y por Santa Fe, la vicegobernadora Alejandra Rodenas.
Todo ese grupo, menos el radical de Mendoza luego asistieron al almuerzo en Olivos, donde también se sumó el pampeano Sergio Ziliotto.
Morales firmó el acuerdo en Casa Rosada antes que el resto por cuestiones de agenda y luego se retiró a su provincia.
El mandatario de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, no pudo participar por recomendación médica, en tanto que el santafesino Omar Perotti se quedó en su casa porque tiene coronavirus.
BUENOS AIRES, NA

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

El accidente sucedió en el kilómetro 325, mano a Mar del Plata.

El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

