Consejo Federal de Inversiones amplió líneas de crédito para la Producción

El pasado viernes se realizó la Junta Permanente del Consejo Federal de Inversiones, con presencia de funcionarios del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia. Luego se desarrolló la Asamblea del Organismo que integran todas las provincias Argentinas.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Al margen del tratamiento de temas institucionales como Cuenta de Inversión 2019 y presupuesto 2021, se resolvió ampliar las líneas para la Reactivación Productiva y la Línea para Producción Regional Exportable, que se implementan en la Provincia a través del Ministerio de la Producción.

Línea para la Reactivación Productiva

A - Elevar el monto máximo de créditos destinados a las PyMEs a $10.000.000.
B - Establecer que los créditos superiores a $5.000.000 se otorgarán con garantía hipotecaria en primer grado de privilegio a favor del CFI, y se podrá considerar a las Sociedades de Garantía Recíproca o Fondos de Garantías de Carácter Público inscriptos en los registros habilitados del BCRA, o aquellos que la Junta Permanente determine. Se deberá demostrar que la actividad para la cual se solicita el financiamiento tiene continuidad en los últimos 2 años.
C - Elevar el monto máximo de créditos destinados a las Microempresas a Pesos Setecientos Cincuenta Mil $750.000.
D - Ampliar el monto límite sin exigencia de garantía real y con la tasa del CFI bonificada en un 50% a $500.000.
E - Ampliar el monto destinado a Capital de Trabajo a $3.000.000.
F - Elevar el monto patrimonial mínimo para PyMEs a $3.000.000.
G - En el marco de la pandemia COVID-19 ampliar la fecha al 31-12-2020 para que quienes tengan créditos vigentes en el CFI, puedan solicitar la espera para el pago de sus cuotas sin necesidad de contar con Decreto de Emergencia emitido por las provincias.
Mismo beneficio es aplicable a los créditos que registren saldos pendientes con anterioridad al 01-03-2020. Se exceptúan los créditos en Gestión Judicial.
H - Establecer que en el caso de los créditos otorgados por emergencia, desastre y/o catástrofe declarados por Decreto o Ley Provincial, y que en el marco de la pandemia COVID-19 los beneficiarios que no hayan podido pagar sus cuotas de vencimientos que se registren entre el 01/03/2020 al 31/12/2020 no perderán la bonificación del 100% de la tasa de interés.
 

Últimas noticias
Te puede interesar
2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

1259934__jng9779

Ziliotto: “El Gobierno nacional se desconectó de la realidad de la gente”

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

Lo más visto
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.