
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.


El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 15 de diciembre concluyó el procesamiento de 753 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemioloía y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 168 resultaron positivas para COVID-19.
Provinciales
NoticlickDe ellas, 72 corresponden a residentes en Santa Rosa, 41 en General Pico, 15 en 25 de Mayo, 11 en Realicó, 9 en General Acha, 8 en Toay, 3 en Victorica, 3 en Eduardo Castex, 2 en San Martín, 1 en Santa Teresa, 1 en Winifreda, 1 en Ingeniero Luiggi, 1 en La Maruja. De los 168 casos confirmados en la tarde de hoy, 75 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos, aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 93 casos.
Fe de erratas:
Se aclara que un caso confirmado como positivo para la ciudad de Santa Rosa, en el transcurso de la investigación posterior se determinó que correspondía a un residente en 25 de Mayo
Respecto la carga de casos confirmados en el Reporte Nacional :
Existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda Activa y test rápidos:
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 29.287 ciudadanos.
El trabajo en el terreno se está llevando a cabo en residencias de adultos mayores como parte de una acción preventiva, debido a que es la población más vulnerable a esta enfermedad. Por este motivo en la localidad de Anguil se visitó una residencia donde se recordaron las medidas de prevención y se realizaron 15 test rápidos, entre personal y residentes, resultando todos negativos.
En General Pico se realizó la búsqueda en barrio "Centro" de la ciudad, se realizaron 91 test rápidos, de los cuales 22 resultaron positivos.
Test rápidos:
Hospital de Realicó: 53 test rápidos, 9 positivos.
Hospital de General San Martín: 2 positivos.
Hospital de Quemú Quemú: 10 negativos.
Hospital de Santa Isabel: 1 negativo.
Hospital de Santa Santa Teresa: 20, 1 positivo.
Hospital de Winifreda: 5, 1 positivo.
Hospital de Ingeniero Luiggi: 2, 1 positivo.
Hospital de Rancul: 11 negativos.
Hospital de Victorica: 11, 3 positivos.
Hospital de Eduardo Castex: 10, 3 positivos.
Hospital de 25 de Mayo: 23, 15 positivos.
Centro Asistencial Casa de Piedra: 1 negativo.
Laboratorio privado de General Pico: 3 positivos.
Hospital de General Pico: 91, 22 positivos.
Hospital Evita: 24, 9 positivos.
Hospital de General Acha: 28, 9 positivos.
Centro Sanitario: 21, 9 positivos.
Hospital de Toay: 21, 15 positivos.
De un total de 337 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 102 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
Situación provincial:
Desde el inicio de la pandemia, en la provincia, se registraron un total de 7.265 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.363 permanecen activos, 102 han fallecido y 5.800 se han recuperado, entre estos últimos se encuentran, 16 personas de Santa Rosa, 6 de General Pico, 3 de Toay, 2 de Realicó, 5 de Ingeniero Luiggi, 2 de General Campos, 3 de Alpachiri, 2 de Colonia Barón, 1 de Guatraché, 2 de General Acha, 2 de Eduardo Castex, 1 de Anguil.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 716 en la ciudad de Santa Rosa, 198 en General Pico, 73 en General Acha, 71 en Realicó, 58 en Toay, 50 en 25 de Mayo, 28 en Alpachiri, 16 en Parera, 14 en Colonia Barón, 20 en Victorica, 10 en Monte Nievas, 13 en Lonquimay, 10 en Guatraché, 4 en Ingeniero Luiggi, 15 en Quemú Quemú, 7 en Winifreda, 6 en Macachín, 10 en Eduardo Castex, 2 en La Maruja, 4 en Catriló, 3 en Puelén, 3 en Intendente Alvear, 5 en Trenel, 5 en General Campos, 2 en Anguil, 3 en Alta Italia, 3 en Santa Teresa, 1 en Telén, 3 en Santa Isabel, 1 en El Durazno, 1 en Villa Mirasol, 1 en Dorila, 3 en General San Martín, 2 en Rancul, 1 en Falucho y 1 en Jacinto Arauz.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 4.795 personas en toda la Provincia.
Pacientes internados:
Se encuentran internados 63 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 17 pacientes, 14 de ellos en modulares y 3 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa 25 pacientes, 12 de ellos en clínica médica, 8 en terapia intensiva y 5 en modulares. En el Hospital Evita de Santa Rosa 6 pacientes en clínica médica. Y en el interior de la provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de General Acha: 5 pacientes; de Colonia Barón: 1, de Macachín: 1, de 25 de Mayo: 1, de Doblas 1, de Alpachiri: 3, de Catriló: 1, de Quemú Quemú: 1 y de Winifreda: 1.
Fallecidos:
Al cierre del presente parte diario se ha informado 1 fallecimiento.
Persona residente en General Acha, sexo masculino, 83 años.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

Daer y Acuña siguen en otros cargos. Los nombres de la nueva conducción.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

