YPF aumentará 4,5% las naftas en todo el país, y un punto más en Capital Federal

La petrolera estatal trasladará al precio de sus combustibles el aumento en el impuesto sobre los combustibles líquidos y al CO2.

NacionalesNoticlickNoticlick

“A partir de las cero horas del miércoles 16, YPF trasladará al precio de sus combustibles el aumento en el impuesto sobre los combustibles líquidos y al CO2. El aumento será del 4,5% promedio país e incluye el impacto del aumento impositivo. Al igual que en las actualizaciones anteriores, se buscará acortar las brechas entre AMBA y el resto de las provincias”.
Con ese breve comunicado YPF, la principal petrolea del país anunció esta noche la suba de sus combustibles en todo el país desde el primer minuto de mañana. Las demás empresas dueñas de estaciones de servicio, como Shell, Axion y Puma, aún no anunciaron sus subas, pero se estima que, como ocurre siempre en estos casos, sigan el mismo camino.

 Además del traslado de la actualización de impuestos que comienzan a regir hoy, y del que se habló en las últimas horas, la empresa aplicará un aumento directo a sus valores.

 La suba del impuesto representa un 1,3% sobre el precio final y el resto del incremento corresponde al atraso del valor del precio del mercado, que en el sector estiman que llegó a 20% en total en los últimos meses y que con últimos aumentos autorizados por el Gobierno se ubicó en casi 10 por ciento.

 “Un litro de leche larga vida cuesta más que un litro de nafta”, repiten en YPF cada vez que ejemplifican el atraso con respecto al dólar y aclaran que, igualmente, la industria cierra el año con un valor por litro que sigue atrasado.
BUENOS AIRES, NA

Te puede interesar
3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto