Salud suma seis nuevos respiradores para el CEAR

Se trata de equipos de última generación y serán de uso exclusivo en pacientes con virus COVID-19. El insumo significó una inversión de parte del Gobierno provincial, superior a los 10 millones de pesos. La recepción se realizó en el marco de la constante distribución de recursos tecnológicos que impulsa el gobierno pampeano.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, adquirió seis nuevos respiradores que serán instalados en el Centro Emergente de Asistencia Respiratoria (CEAR), sumando tecnología al equipamiento dispuesto en la lucha contra la COVID-19. Se trata de equipos marca Neumovent Graphnet advance, fabricados en el país, "distintivos por su excelente desempeño y simplicidad a fin de brindar un sistema de ventilación mecánica intuitivo para el médico y seguro para el paciente" señala el prospecto del fabricante. Al tratarse de dispositivos completos y versátiles proporcionan oxigenoterapia en el cuidado crítico de pacientes adultos, pediátricos y neonatales, incluyendo prematuros, según la explicación que diera a la Agencia Provincial de Noticias el doctor Raúl Álvarez, director del Hospital Lucio Molas de la ciudad capital.
“Inspirados en el paciente y pensados para el médico, los respiradores Neumovent garantizan una ventilación comprensible, efectiva y segura” señala la cartilla del fabricante que acompaña la entrega de los dispositivos que insumieron una inversión por parte del Gobierno provincial del orden de los $ 10.360.000 millones.
El arribo de los respiradores suma al objetivo de fortalecer el sistema sanitario pampeano para la atención de pacientes con coronavirus. Álvarez dio cuenta además que la versatilidad de los respiradores incorporados permite brindar ventilación invasiva y no invasiva adaptable a todo tipo de pacientes.
“La idea es hacer un enroque con los respiradores que tenemos en el Centro Emergente de Asistencia Respiratoria (CEAR), es decir, incorporamos allí estos de última generación y pasamos los que estaban en el CEAR a los modulares del (Hospital) Molas, sería una especie de backup de lo instalado. Hoy en el Molas con el CEAR contamos 30 unidades de terapia intensiva, más un modular que está equipado con seis respiradores, con esta nueva incorporación sumamos otros seis” explicó el director.
Álvarez consideró acertada la estrategia de continuar incorporando recursos tecnológicos a los centros sanitarios provinciales, como parte de una integralidad en materia de prevención en casos de llegar a aumentar los requerimientos de unidades de terapia. “Invertir en equipos es algo sostenible para la Provincia, lo “finito” está en el recurso humano disponible, en este tema no existe el recambio del mismo modo que uno quisiera. Viendo como se comporta la pandemia lo importante sigue siendo el mensaje a la sociedad de que respete el distanciamiento social, el uso del tapa bocas y nariz, el lavado de manos, el uso de alcohol en gel. Creo que más allá de tener la tranquilidad de poder contar con el recurso tecnológico, lo importante es que entre todos podamos cuidar el recurso humano existente tanto en el sector público como en el privado” señaló.
Una cuestión no menor, señalada por el titular del nosocomio público capitalino, es que -finalizada la pandemia- todo recurso tecnológico pasará a formar parte del nuevo hospital de Santa Rosa, “son insumos tendrán uso a futuro en otro lugar” concluyó.

Te puede interesar
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

515539_img-20251015-wa0039

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

89726_img-20250718-wa0007

Ziliotto autorizó la licitación del nuevo Centro de Salud de Luan Toro

Noticlick
Interés General - Salud

El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor.

Lo más visto
2126739

Tragedia en Realicó: murió un atleta en una carrera

Noticlick
Zonales

Un trágico episodio conmocionó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija.