
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La titular de la Coalición Cívica (CC) anunció que será candidata en las elecciones legislativas en el 2021 y no descartó su postulación para la gobernación del distrito en 2023.
NacionalesLa titular de la Coalición Cívica (CC) y cofundadora de Cambiemos, Elisa Carrió, anunció que será candidata en las elecciones legislativas del año próximo en la provincia de Buenos Aires y no descartó su postulación para la gobernación del distrito en 2023.
"Voy a ser candidata en el 2021 en la provincia de Buenos Aires. Yo estoy dispuesta que salgamos a la libertad", sostuvo en la noche del lunes la ex diputada en declaraciones a la señal de cable Todo Noticias (TN).
En este sentido, Carrió afirmó: "Para limpiar la provincia no descarto ser candidata a gobernadora en el 2023".
De esta manera, se desdijo respecto de lo que había formulado el 12 del mes pasado, cuando, en una entrevista periodística cuyos principales fragmentos replicó luego a través de las redes sociales, había señalado que no iba a competir por cargos públicos.
"No voy a ser candidata. Dependo de mi consciencia, no de los votos. Muchos me respetan por mi coherencia", había indicado en diálogo con La Nación +.
A principios del 2020, la ex legisladora renunció a su banca en la Cámara de Diputados mediante una carta dirigida al presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa, donde manifestó su "decisión irrevocable" de dejar su cargo a partir del 1º de marzo de este año.
Al comunicar esa decisión, la dirigente de la Coalición Cívica y cofundadora de Cambiemos aseguró: "El año que viene no estaré más en política".
Fuente: Télam
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.