
Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.


El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud, Ginés González García, darán detalles del programa de vacunación
Nacionales
NoticlickEl avión despegó ayer desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo, luego de haber permanecido 6 horas en tierra para cumplir con el proceso de carga de las vacunas y los procedimientos de aduana. Fue un largo viaje de regreso que se extendió por 18 horas.
Ayer, la vacuna rusa Sputnik V fue autorizada por el Ministerio de Salud con “carácter de emergencia”. Era la última evaluación médica necesaria antes de que el Gobierno arranque el mega plan de vacunación.
En minutos se realizará una conferencia de prensa del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en la sala Malvinas Argentinas del Aeropuerto de Ezeiza para brindar detalles del operativo acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García; la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, quienes estuvieron en Moscú acelerando las gestiones para la aprobación y traslado de la vacuna.
Ante la expectativa por el avance de la adquisición del Sputnik V, el presidente Alberto Fernández encabezó ayer una nueva reunión del Comité de Vacunación donde se definieron detalles del operativo nacional. El clima fue de relajación, después de una semana de incertidumbre sobre el futuro de la vacuna rusa y las declaraciones del presidente Vladimir Putin, que había aclarado que la inmunización aún no estaba recomendada para aplicar a la población mayor de 60 años. Ese trámite sigue pendiente de aprobación.
Las primeras dosis tendrán un plazo de entrega de 12 horas para el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y 24 horas a capitales y cabeceras del resto del país, bajo custodia de fuerzas policiales.
Según lo previsto oficialmente, las vacunas serán descargadas en pista y transportadas en camión refrigerado a -18°C hacia depósito.
La Provincia de Buenos Aires retirará desde el sitio de alojamiento, mientras que el resto de las jurisdicciones recibirán la vacuna en un punto de almacenamiento acordado con cada distrito, adoptando los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación.
El ministerio Salud enviará el 50% del equipamiento de las dosis este fin de semana y el otro 50% el siguiente. El primer objetivo del plan es garantizar la inoculación de todo el personal de salud, que se calcula en 700 mil personas. Para enero está programado que lleguen 5 millones de vacunas.
La meta más ambiciosa del Poder Ejecutivo es vacunar a 15 millones de personas antes de que finalice marzo. En ese grupo está el personal de salud, las fuerzas de seguridad, los docentes, los mayores de 60 años y las personas de entre 18 y 59 años con enfermedades prexistentes. Serían cinco millones de dosis aplicadas por mes, lo que implicará un esfuerzo logístico y de gestión que pondrá a prueba al Gobierno.
Además de la Sputnik V, los lotes de vacunas previstos para el primer trimestre de 2021 involucra a las dosis de Astrazeneca, que se entregarán en marzo, y hay expectativa en la adquisición del material del laboratorio Pfizer/BioNTech, que esta semana se reanudaron las negociaciones.
En la Casa Rosada hay expectativa por el inicio de las vacunaciones. Sin embargo, hay preocupación por el avance del rebrote de casos de coronavirus en todo el país, en medio de una sociedad exhausta por el impacto de la pandemia.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Daer y Acuña siguen en otros cargos. Los nombres de la nueva conducción.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

Daer y Acuña siguen en otros cargos. Los nombres de la nueva conducción.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

Habían sido finalizadas a mayo apenas 330 obras públicas nacionales. Sólo 78 avanzan de acuerdo con lo planificado y más de 1.400 quedaron sin ser tocadas.

El personal verá reflejado el aumento de manera retroactiva a octubre, dado que el hospital ya dispone de los recursos necesarios para efectuar el pago

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

