
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
A las 16:00 comenzará el debate en el Congreso, donde se espera que se apruebe la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
NacionalesEl Senado podría marcar hoy un hito en la historia de la democracia si logra convertir en ley el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, aunque a escasas horas del inicio de la sesión los bandos "verde" y "celeste" no se sacaban prácticamente diferencias y la pelea es voto a voto por los últimos legisladores indefinidos.
El debate se iniciará a partir de las 16:00 y se estiraría hasta la madrugada ya que por la relevancia del tema, la gran mayoría de los senadores se anotará para justificar el voto.
Si bien los números están híper ajustados, con un estimativo de 32 a 32, en Poder Ejecutivo confían en un resultado favorable para el proyecto que impulsa.
Si bien algunos senadores pedían cambios en la iniciativa para dar la aprobación, el Gobierno negó esa posibilidad ya que las modificaciones devolverían el proyecto a Diputados y eso frustraría la intención de que la iniciativa sea ley antes de fin de año.
Por eso, el Poder Ejecutivo solamente está abierto a negociar retoques en la reglamentación de la ley.
Durante la sesión habrían dos senadores ausentes: el tucumano José Alperovich, en uso de licencia extraordinaria hasta el 1 de enero por una denuncia por presunto abuso sexual contra una familiar, y del ex presidente Carlos Menem, quien se encuentra internado y en coma inducido, pese a haber experimentado una leve mejoría.
De todos modos, persisten las dudas acerca de si tanto Alperovich como Menem, ambos "celestes" que en 2018 votaron en contra, podrían llegar a votar de forma remota: lo más probable es que no lleguen a hacerlo.
BUENOS AIRES, NA
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.