
La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.


El mandatario hizo hincapié en la generación de empleo para sacar a las personas de la pobreza.
Nacionales
NoticlickEl presidente Alberto Fernández consideró que el año que viene será "un buen año" para la Argentina y remarcó la necesidad de trabajar para "sacar a personas de la pobreza" y "generar empleo".
"El año que viene creo que va a ser un buen año, debemos trabajar para sacar a las personas de la pobreza, generar empleo", sostuvo Fernández en diálogo con Radio 10.
Con respecto al contexto actual en medio de la pandemia, el mandatario dijo que "la sensación es que diciembre fue un mes de relajamiento, hubieron marchas y situaciones que hicieron que el virus circule con mayor rapidez".
También aclaró que "si el relajamiento sigue", se va a "ver la manera en la que las fuerzas policiales puedan actuar para disipar las reuniones y demás".
Por otro lado, el jefe de Estado aseguró que le gustaría tener al economista Roberto Lavagna en su Gobierno porque "es una persona calificada", pero aclaró que el exministro "no quiere volver a la función pública".

"Me gustaría tenerlo a Roberto Lavagna en el Gobierno, pero el no quiere volver a la función publica, es un hombre muy calificado", consideró.
BUENOS AIRES, NA

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

