
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Morena Castañaga fue vista por última vez el martes en su casa de 136 y 511. “Desde las 15 ya no supimos más nada de ella”, dijo la madre.
NacionalesVecinos de la ciudad de La Plata buscan desesperadamente a Morena Daiana Castañaga, una adolescente de 13 años que desapareció en el barrio José Hernández. Familiares informaron que la vieron por última vez el martes alrededor de las 15 en su casa de 136 y 511. La zona fue rastrillada por las autoridades, que también investigan un posible viaje de la joven rumbo a la Ciudad de Buenos Aires.
” A las 15.15 ya no supimos más nada de ella”, dijo este miércoles Mariana Portal, la madre de la adolescente, en diálogo con El Día. En tanto, Marisa, la tía de la joven, detalló: “Lo que sé es que la mamá salió a trabajar a la mañana y en horas de la tarde, cuando llegó al domicilio, la nena ya no se encontraba. No se llevó ni mochila ni ropa y su celular daba apagado, así que nos empezamos a preocupar”.
Sin pistas sobre el paradero de Morena, los familiares denunciaron la desaparición en la comisaría de José Hernández, cuyos efectivos llevaron a cabo esta tarde un rastrillaje con perros en la zona de 136 y 511.
Según medios locales, las autoridades también están detrás de la pista de la SUBE de la adolescente, que se activó este martes a las 15.15 en la estación de Gonnet del Tren Roca; a las 16.44 en Plaza Constitución; y a las 23.17 en el interno 614 de la línea 174 de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, todavía no pudo determinarse si fue ella u otra persona quien uso la tarjeta.
De acuerdo con los familiares, Morena habría salido de su casa con un “pantalón corto, buzo de color negro y grande, medias bucaneras rayadas color rojo y negro, zapatos negros altos y un gorrito tipo piluso color verde con el dibujo de un ‘alien’”.
Con respecto a su apariencia física, se informó que la adolescente mide 1,60 metros, usa anteojos con marco negro y tiene el pelo lacio, decolorado en las puntas.
En las últimas horas, tanto los parientes de la joven como amigos y vecinos de La Plata difundieron su imagen en las redes sociales en busca de información sobre su paradero. Lo propio hizo el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, que llamó a quienes tengan datos a comunicarse a las líneas 102 o 111. Además, la familia puso a disposición el número de celular 221-418-6814.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.