
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Con el objetivo de actualizar, recopilar, promover y poner en valor el material con que cuenta cada una de las bibliotecas pampeanas, como así también la diversidad de tareas y actividades que las mismas desarrollan, constituyéndose históricamente como núcleos de gran valor cultural para la comunidad, la Secretaría de Cultura el Gobierno de La Pampa convoca a la presentación de proyectos de investigación/ publicación.
Interés General - CulturaPodrán participar bibliotecarixs- en función o no- y miembros en actividad de las comisiones directivas de bibliotecas de La Pampa.
Deberán adjuntar sus datos- a modo de declaración jurada- :
Nombre; Domicilio; Localidad; DNI; Teléfono/ E-mail; Biblioteca en la que se desempeña y/ o que representa; Consentimiento y/o cesión de derechos de publicación.
Se podrán realizar presentaciones individuales o por equipos de hasta tres (3) integrantes como máximo.
Presentación
Se recibirán propuestas con un plan de trabajo y avances de un proyecto de publicación que dé cuenta de la historia y estado de situación actual de las Bibliotecas Populares y municipales pampeanas. Se tomará como base informativa la publicación- agotada-.
"Bibliotecas Populares en La Pampa" realizada por la entonces Subsecretaría de Cultura en el año 2003 (los ejemplares para consulta están a disposición en todas las bibliotecas pampeanas y en el área respectiva de la Secretaría de cultura).
En el desarrollo del proyecto se deberá incluir -como mínimo- la siguiente información:
- Listado de bibliotecas populares y municipales pampeanas: nombre, localidad, datos de la sede, funcionamiento.
- Referencias de contexto: ubicación, cantidad de habitantes de la localidad, número de socios de la BP y cantidad de volúmenes, etc..
- Breve resumen de la historia de fundación de cada BP, datos de "color", anécdotas.
- Servicios que brindan a los socios.
- Entrevistas/ testimonios de socios y/o socias relevantes.
- Varios (fotografías de las sedes, notas)
Inscripción y presentación del proyecto
La convocatoria inicia desde la fecha publicada de las bases y hasta el 31 de marzo de 2021.
Los proyectos deberán presentarse en formato digital , adjuntando archivos de imágenes (hasta 5 fotos sugeridas) que consideren pertinentes.
También se recibirán impresos por tres copias papel con los datos completos de sus autores en el Centro Cultural Medasur, avenida Belgrano sur 180, Santa Rosa. La Pampa CP 6300.
Deben estar en formato .doc o .rtf, que corresponden a los utilizados por el procesador de textos Microsoft Word.
Tipo de letra: Arial 12 a doble espacio, con márgenes de 3 cm a cada lado, a fin de facilitar la lectura.
Respecto del material gráfico: las fotos, gráficas, mapas, tablas, diagramas y demás ilustraciones deben estar en formato editable y en resolución de 400 dpi. Del mismo modo, cada elemento debe estar numerado consecutivamente, de acuerdo con el orden de mención en el texto ( no se requiere la presentación en el proyecto, sí se necesitarán disponibles y en caso de ser elegidos, para su publicación)
Premios
El premio consistirá en la publicación del libro - reservada corrección final a la Secretaría de Cultura- $ 40.000 para el o los/ las ( máximo 3 integrantes) autor / autores del proyecto y un lote de libros para la biblioteca que representen.
Jurado
La selección de los proyectos estará a cargo de un jurado designado por la Secretaría de Cultura. El tiempo de desarrollo será dentro del 2021 y se acordarán/ coordinarán las etapas del plan con el o la/los autores seleccionados.
Notas
La Secretaría de Cultura analizará la posibilidad de sumar una edición en e-book del libro y una página web de las bibliotecas populares o micro-sitio web dentro de: www.cultura.lapampa.gob.ar .
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.