Mi Casa 2: licitaron para construir 40 viviendas en General Acha

Hoy se abrieron los sobres de la licitación N º 8/021 “sistematización de terrenos y construcción de 40 viviendas para General Acha”, con un presupuesto oficial de $ 178.637.303,38 (valores a agosto de 2020) y un plazo de ejecución de 390 días corridos. Se presentaron las empresas “Carlos Massera Construcciones” y “ECOP Construcciones S.R.L.”.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El acto tuvo lugar en el teatro Padre Buodo de esa ciudad y contó con la presencia del ministro de Obras Públicas, Juan Ramón Garay; el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV), Jorge Lezcano, y el intendente local, Abel Sabarots, entre otras autoridades provinciales y municipales.
Lezcano dijo que “se trata de momentos trascedentes en distintos lugares de la Provincia donde vamos cumpliendo los compromisos que asumió el Gobernador. Es difícil el momento que transita Argentina., pero La Pampa tomó decisiones en cuanto a atacar el déficit habitacional. Cuando se hizo la campaña nuestros compañeros hablaban de 5 ejes y uno de ellos era la construcción de viviendas y en eso estamos trabajando”.
“Nos tocó la mala los cuatros años anteriores en los que la vivienda social había desaparecido como política de Estado. En ese momento el exgobernador Carlos Verna tomó la decisión de implementar un plan junto a los municipios con esfuerzo para afrontar el déficit nacional. Ahora por decisión política también del gobernador Sergio Ziliotto y con fondos provinciales, lo que significa el esfuerzo de todos y todas las pampeanas afrontamos la necesidad de la vivienda que es una de las prioridades”.
Agregó que” la casa propia significa no solo el techo y la unidad familiar sino también el trabajo y la movilidad económica. Hoy podemos decir que con esta decisión política de haber dispuesto la construcción de 1000 viviendas en toda la Provincia, vamos poder desandar el déficit habitacional con fondos provinciales y sabiendo que estamos en el mismo camino con el Gobierno nacional para empezar a dar de a poco la solución de una vivienda a los pampeanas y pampeanos que la necesitan”. 

Te puede interesar
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

204890_img-20251107-wa0049

Tres municipios pampeanos dan continuidad a un curso que abandonó Nación

Noticlick
Provinciales

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

690df6300536e

Telebingo Pampeano lanza sorteo Extraordinario de Fin de Año

Noticlick
Provinciales

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

Lo más visto
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.