
El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.


Referentes de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud y de la Secretaría de Turismo se reunieron ayer para reforzar las recomendaciones sobre las medidas preventivas a tener en cuenta en tiempo de vacaciones.
Provinciales
NoticlickLa Directora de Epidemiologia, Ana Bertone, junto a la doctora Patricia Estrella, se reunió con la secretaria de Turismo, Adriana Romero y el subsecretario del área, Lautaro Córdoba, para evaluar estrategias en esta fase de mitigación de la pandemia donde se busca disminuir las fuentes de contagio.
Juntos elaboraron una serie de recomendaciones para el actual periodo vacacional
En esta época del año una parte importante de la población en el país planifica viajar durante los próximos meses, para visitar familiares o con fines de ocio.
Pero en la situación epidemiológica mundial actual, cualquier viaje plantea riesgos de contraer o transmitir COVID-19, aunque existen numerosas medidas y precauciones que se pueden tomar para minimizar este riesgo
Si se elige viajar:
• Planificar el mismo restringiendo en lo posible al grupo familiar. Si alguno de los integrantes presenta algún síntoma, se debe postergar el viaje hasta definir la situación.
• Elegir destinos poco concurridos.
• De ser posible evitar el uso de transportes aéreos o terrestres de larga distancia.
• Preferir alojamientos solo para el grupo familiar, o con pocas zonas compartidas (áreas de refrigerios)
• Elegir realizar todas las actividades al aire libre.
• En cuanto al uso de piscinas, se deben respetar las recomendaciones de distanciamiento de al menos 2 metros dentro y fuera del agua, higiene de manos luego de tocar superficies comunes, y uso de tapabocas fuera del agua, por ejemplo, en zonas comunes de reposeras o bares; si el clima lo permite, utilizar las instalaciones en horarios poco concurridos y compartiendo los espacios solo con el grupo familiar.
• Lavarse frecuentemente las manos, o usar sanitizantes o alcohol en gel.
• Ante la aparición de algún síntoma, permanecer aislado y solicitar asistencia médica inmediata.
Al regreso:
• Se recomienda realizar aislamiento preventivo por un mínimo de 7 días, quedando excluidas las actividades recreativas y sociales.
• Evitar estar en contacto con personas que no han compartido el viaje, sobre todo aquellas con algún factor de riesgo, durante los 14 días siguientes al regreso.
• Permanecer alertas ante la aparición de síntomas tales como fiebre, tos o dolor de garganta, y realizar la consulta médica inmediata aclarando lugar de destino, fecha de regreso y contactos cercanos.
Si bien es necesario considerar el descanso en estas épocas de vacaciones, luego de un año tan complejo en el contexto de la pandemia por la COVID-19, de manera extraordinaria, los viajes conllevan al aumento de la circulación de las personas y esto trae consigo el incremento del riesgo de enfermarse, máxime si no se respetan los protocolos o las medidas preventivas. Es por ello que se realizan estas recomendaciones sanitarias con el objetivo de mitigar el riesgo y prevenir la enfermedad.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

El piloto argentino tendrá un complicado desafío por delante este fin de semana.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

