
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
Las llamas se iniciaron en el área de boxes y llegaron hasta la zona de palcos VIP y de prensa. “Llevará bastante tiempo reconstruir el lugar afectado”, indicó el director del circuito.
NacionalesUn feroz incendio arrasó con el Autódromo de Termas de Río Hondo, que sufrió la destrucción del edificio de boxes, incluyendo la sala de prensa, los salones VIP y la zona del control de carrera, por lo que se puso en duda la visita del MotoGP al circuito de Santiago del Estero.
Las llamas comenzaron pasadas las 22 de este viernes en la zona de boxes y se extendieron rápidamente al resto del edificio del Circuito Internacional de Termas de Río Hondo, que quedó gravemente dañado y obligó a que varias dotaciones de bomberos de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, Clodomira, Añatuya y La Banda trabajaran durante horas para contener el foco ígneo.
"Lamentablemente todo el edificio de boxes fue destruido por el incendio que aconteció en las últimas horas en el autódromo, ese sector también incluía la salas de prensa, Race Control y salones vip. Tanto el museo, como la torre de control que se encuentran en los extremos, junto a otras oficinas, mini hospital, etcétera, no tuvieron daños de consideración", informó el director general del trazado santiagueño, Héctor Farina, quien señaló que "el Museo del Automóvil se reabrirá al público en los próximos días".
A través de un comunicado, el directivo agregó que "el autódromo posee seguro total contra incendio, por lo que el tema del daño económico está cubierto en ese sentido", aunque advirtió que "llevará seguramente bastante tiempo el volver a reconstruir ese importante área necesaria para las competencias nacionales e internacionales".
En ese sentido, el ex piloto de Turismo Carretera afirmó que trabajarán "desde ahora para hacer todo lo posible en cumplir con los calendarios previstos, inclusive el moto GP de noviembre".
"Gracias a Dios, no hubo que lamentar víctimas, y queremos agradecer a todos los que colaboraron en este siniestro que genero momentos de mucho peligro por el viento que corría. Muchas gracias a distintas dotaciones de Bomberos, a los efectivos policiales, personal del municipio, trabajadores del autódromo, etcétera, que hicieron todo lo posible para evitar más daños", concluyó el director general del Autódromo de Termas de Río Hondo.
Por su lado, el subjefe de Bomberos de Termas de Río Hondo, Alfredo García, contó que "el incendio fue sofocado y controlado en las primeras horas del sábado".
"Vinieron diez camiones y 70 bomberos para sofocar las llamas. Fue imposible de controlar", relató García.
Por el momento, se desconocen las causas del inicio del foco ígneo, pero el fiscal que interviene en el caso, Carlos Vega, aseguró que la Justicia comenzó una investigación para determinar las causas provocaron el siniestro.
En diálogo con Diario Panorama, Vega indicó que se identificaron a las personas que estuvieron en el autódromo haciendo mantenimiento: "Estamos viendo si se pueden lograr otras evidencias para determinar bien qué es lo que pasó, si fue intencional o no. Aparentemente fue un accidente".
La actividad en el Autódromo de Termas de Río Hondo iba a comenzar el 2, 3 y 4 de abril con la presencia de la categoría Córdoba Pista (Apicer), mientras que el 7, 8 y 9 de mayo estaba programada la primera fecha del Track Day de motos RXP.
El calendario indicaba que los días 9, 10 y 11 de julio sería el turno del Argentino de Motociclismo, en tanto que 3, 4 y 5 de septiembre tendría lugar la segunda fecha del Track Day RXP y en octubre o noviembre, el Gran Premio de Argentina de MotoGP.
Tras su inauguración en mayo de 2008, el trazado santiagueño se convirtió en uno de los principales centros de actividad para el deporte motorizado del país, ya que allí se disputan categorías como Turismo Carretera, TC 2000 y Súper TC 2000, Turismo Nacional y Top Race.
Sin embargo, en los últimos años el circuito pudo escalar y posicionarse a nivel internacional, ya que oficia como sede del Gran Premio MotoGP de la República Argentina.
Fuente: Noticias Argentinas
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.