
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Las llamas se iniciaron en el área de boxes y llegaron hasta la zona de palcos VIP y de prensa. “Llevará bastante tiempo reconstruir el lugar afectado”, indicó el director del circuito.
NacionalesUn feroz incendio arrasó con el Autódromo de Termas de Río Hondo, que sufrió la destrucción del edificio de boxes, incluyendo la sala de prensa, los salones VIP y la zona del control de carrera, por lo que se puso en duda la visita del MotoGP al circuito de Santiago del Estero.
Las llamas comenzaron pasadas las 22 de este viernes en la zona de boxes y se extendieron rápidamente al resto del edificio del Circuito Internacional de Termas de Río Hondo, que quedó gravemente dañado y obligó a que varias dotaciones de bomberos de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, Clodomira, Añatuya y La Banda trabajaran durante horas para contener el foco ígneo.
"Lamentablemente todo el edificio de boxes fue destruido por el incendio que aconteció en las últimas horas en el autódromo, ese sector también incluía la salas de prensa, Race Control y salones vip. Tanto el museo, como la torre de control que se encuentran en los extremos, junto a otras oficinas, mini hospital, etcétera, no tuvieron daños de consideración", informó el director general del trazado santiagueño, Héctor Farina, quien señaló que "el Museo del Automóvil se reabrirá al público en los próximos días".
A través de un comunicado, el directivo agregó que "el autódromo posee seguro total contra incendio, por lo que el tema del daño económico está cubierto en ese sentido", aunque advirtió que "llevará seguramente bastante tiempo el volver a reconstruir ese importante área necesaria para las competencias nacionales e internacionales".
En ese sentido, el ex piloto de Turismo Carretera afirmó que trabajarán "desde ahora para hacer todo lo posible en cumplir con los calendarios previstos, inclusive el moto GP de noviembre".
"Gracias a Dios, no hubo que lamentar víctimas, y queremos agradecer a todos los que colaboraron en este siniestro que genero momentos de mucho peligro por el viento que corría. Muchas gracias a distintas dotaciones de Bomberos, a los efectivos policiales, personal del municipio, trabajadores del autódromo, etcétera, que hicieron todo lo posible para evitar más daños", concluyó el director general del Autódromo de Termas de Río Hondo.
Por su lado, el subjefe de Bomberos de Termas de Río Hondo, Alfredo García, contó que "el incendio fue sofocado y controlado en las primeras horas del sábado".
"Vinieron diez camiones y 70 bomberos para sofocar las llamas. Fue imposible de controlar", relató García.
Por el momento, se desconocen las causas del inicio del foco ígneo, pero el fiscal que interviene en el caso, Carlos Vega, aseguró que la Justicia comenzó una investigación para determinar las causas provocaron el siniestro.
En diálogo con Diario Panorama, Vega indicó que se identificaron a las personas que estuvieron en el autódromo haciendo mantenimiento: "Estamos viendo si se pueden lograr otras evidencias para determinar bien qué es lo que pasó, si fue intencional o no. Aparentemente fue un accidente".
La actividad en el Autódromo de Termas de Río Hondo iba a comenzar el 2, 3 y 4 de abril con la presencia de la categoría Córdoba Pista (Apicer), mientras que el 7, 8 y 9 de mayo estaba programada la primera fecha del Track Day de motos RXP.
El calendario indicaba que los días 9, 10 y 11 de julio sería el turno del Argentino de Motociclismo, en tanto que 3, 4 y 5 de septiembre tendría lugar la segunda fecha del Track Day RXP y en octubre o noviembre, el Gran Premio de Argentina de MotoGP.
Tras su inauguración en mayo de 2008, el trazado santiagueño se convirtió en uno de los principales centros de actividad para el deporte motorizado del país, ya que allí se disputan categorías como Turismo Carretera, TC 2000 y Súper TC 2000, Turismo Nacional y Top Race.
Sin embargo, en los últimos años el circuito pudo escalar y posicionarse a nivel internacional, ya que oficia como sede del Gran Premio MotoGP de la República Argentina.
Fuente: Noticias Argentinas
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.