
La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.


El velatorio del ex presidente que se realiza en el Salón Azul del Senado, volvió a abrir este lunes sus puertas al público. Por la tarde, se realizará la inhumación.
Nacionales
NoticlickEl velatorio del ex presidente Carlos Menem, que se realiza en el Salón Azul del Senado de la Nación, volvió a abrir este lunes a las 7 sus puertas al público y, por la tarde, se realizará la inhumación en el cementerio islámico de San Justo.
Por disposición de la familia Menem, a la medianoche se cerró el ingreso al público que se acercó al Congreso para darle el último adiós al ex mandatario, que falleció el domingo a los 90 años.
Durante la madrugada sólo pudieron acceder a la capilla ardiente familiares y amigos de Menem.
Según está previsto, los restos serán sepultados en el cementerio Islámico de San Justo, donde está enterrado su hijo Carlos Menem Jr, según confirmó su hija Zulemita.
El cortejo fúnebre arribó el domingo a las 20 al Congreso de la Nación, donde fue recibido por la vicepresidenta y presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, tal como corresponde institucionalmente.
Minutos después de las 21 llegó al velatorio el presidente Alberto Fernández, acompañado por la primera dama, Fabiola Yañez, quienes saludaron afectuosamente y dialogaron con la familia de Menem congregada alrededor del féretro.
La despedida se inició con una ceremonia íntima de la que participaron la ex esposa de Menem, Zulema Yoma, su hija Zulemita, su hermano Eduardo y sus nietos, entre otros familiares.
Los primeros dirigentes políticos en llegar al velatorio para despedir al ex mandatario fueron Miguel Angel Pichetto, Daniel Scioli, Eduardo Duhalde, Carlos Corach, León Arslanian, Oraldo Britos y Aldo Carreras. También estuvo presente Rodolfo D'Onofrio, presidente de River Plat, club del cual era hincha.
También asistió el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, junto a su esposa, la titular de Aysa, Malena Galmarini, y su padre Fernando.
Menem falleció el domingo por la mañana a los 90 años en el porteño Sanatorio Los Arcos, donde se encontraba internado debido a una infección urinaria.
Desde el Gobierno, el presidente Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional, decreto al que adhirió el Gobierno de la provincia de Córdoba, pero no la municipalidad de Río Tercero.
Una fila de aproximadamente dos cuadras se formó pasadas las 19 desde la puerta principal del Congreso, sobre avenida Entre Ríos, para dar la vuelta por Avenida Rivadavia y finalizar en Combate de los Pozos.
Ataviados con pilotos y paraguas para protegerse de la lluvia, flores y banderas de Argentina, los ciudadanos fueron amontonándose en torno a las puertas del Congreso y, cerca de las 20, recibieron el féretro del expresidente con aplausos y el grito de "¡Vamos, Menem!", en alusión a una de las arengas de campaña del exmandatario.
La ceremonia se pudo seguir a través del canal de Youtube de Senado TV:

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

