
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
En Comodoro Rivadavia descubrieron un faltante de 30 dosis.
NacionalesLos últimos días de enero, personal del Área Programática Sur -organismo dependiente de la cartera provincial chubutense de salud que coordina asistencia médica a las ciudades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento, Río Mayo y Río Senguer- advirtió faltantes en la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V.
Contaron al menos 30 vacunas menos.
Hicieron la denuncia por el robo de las ampollas el lunes 8 de febrero.
Intervino el Ministerio Público Fiscal y la investigación quedó a cargo de la fiscal Andrea Rubio.
Las vacunas llegaron a la provincia de Chubut la mañana del martes 19 de enero, dice la información procedente de la Patagonia.
Eran 1.500: correspondían a las 300.000 dosis del segundo operativo sanitario proveniente de Rusia.
Y fueron almacenadas en la sede central del Ministerio de Salud en Rawson.
Más precisamente en la dirección del Área Programática Sur.
Un edificio ubicado en la esquina de las avenidas General Solari e Hipólito Yrigoyen, dentro del perímetro del Hospital Regional, el centro de salud cabecera de la ciudad.
El miércoles 20 de enero comenzó la aplicación de la segunda dosis de la Sputnik V.
Al día siguiente, tras la aprobación del ministerio de Salud provincial, el personal sanitario mayor de 60 años se inoculó por primera vez.
Lo hicieron en el consultorio del área de rehabilitación.
Eduardo Wasserman, director del establecimiento, informó que el hospital cede el espacio para la ejecución del plan de vacunación.
No hace acopio: sólo se abre, se coloca y si hubiese excedente, se devuelve.
Wasserman, en diálogo con Infobae, confirmó que el centro asistencial inició un sumario interno para esclarecer los hechos y determinar el nivel de responsabilidades en un caso que fue caratulado solo por hurto: no se constataron daños físicos o materiales ni uso de violencia.
El último viernes la fiscal Rubio se presentó en el Hospital Regional junto a efectivos policiales para recabar datos del hecho: solicitó las filmaciones de las cámaras de seguridad del establecimiento.
“Las vacunas se conservan a unos cien metros del área central del hospital. Es un lugar aparte con entrada propia. Tiene cámaras, alarma. Es un edificio de dos pisos que está dentro del perímetro del hospital. Pero nosotros solo colocamos la vacuna”, se defendió el director que se enteró hace poco más de una semana del faltante de dosis.
Contó, a su vez, que las alarmas no se activaron y los agentes de seguridad del hospital no advirtieron ningún movimiento sospechoso en las salas de refrigeración de las ampollas.
A Wasserman le comunicaron desde la cartera sanitaria provincial que, a partir del miércoles, la campaña de vacunación continuará en gimnasios especialmente adecuados para tal fin y que no se inoculará más a personal de salud en la sede del Hospital Regional, donde ya comenzó una investigación interna.
NA.-
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
En el día de la fecha el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno Provincial comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un 4.04 %.
La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.