
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
En Comodoro Rivadavia descubrieron un faltante de 30 dosis.
NacionalesLos últimos días de enero, personal del Área Programática Sur -organismo dependiente de la cartera provincial chubutense de salud que coordina asistencia médica a las ciudades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento, Río Mayo y Río Senguer- advirtió faltantes en la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V.
Contaron al menos 30 vacunas menos.
Hicieron la denuncia por el robo de las ampollas el lunes 8 de febrero.
Intervino el Ministerio Público Fiscal y la investigación quedó a cargo de la fiscal Andrea Rubio.
Las vacunas llegaron a la provincia de Chubut la mañana del martes 19 de enero, dice la información procedente de la Patagonia.
Eran 1.500: correspondían a las 300.000 dosis del segundo operativo sanitario proveniente de Rusia.
Y fueron almacenadas en la sede central del Ministerio de Salud en Rawson.
Más precisamente en la dirección del Área Programática Sur.
Un edificio ubicado en la esquina de las avenidas General Solari e Hipólito Yrigoyen, dentro del perímetro del Hospital Regional, el centro de salud cabecera de la ciudad.
El miércoles 20 de enero comenzó la aplicación de la segunda dosis de la Sputnik V.
Al día siguiente, tras la aprobación del ministerio de Salud provincial, el personal sanitario mayor de 60 años se inoculó por primera vez.
Lo hicieron en el consultorio del área de rehabilitación.
Eduardo Wasserman, director del establecimiento, informó que el hospital cede el espacio para la ejecución del plan de vacunación.
No hace acopio: sólo se abre, se coloca y si hubiese excedente, se devuelve.
Wasserman, en diálogo con Infobae, confirmó que el centro asistencial inició un sumario interno para esclarecer los hechos y determinar el nivel de responsabilidades en un caso que fue caratulado solo por hurto: no se constataron daños físicos o materiales ni uso de violencia.
El último viernes la fiscal Rubio se presentó en el Hospital Regional junto a efectivos policiales para recabar datos del hecho: solicitó las filmaciones de las cámaras de seguridad del establecimiento.
“Las vacunas se conservan a unos cien metros del área central del hospital. Es un lugar aparte con entrada propia. Tiene cámaras, alarma. Es un edificio de dos pisos que está dentro del perímetro del hospital. Pero nosotros solo colocamos la vacuna”, se defendió el director que se enteró hace poco más de una semana del faltante de dosis.
Contó, a su vez, que las alarmas no se activaron y los agentes de seguridad del hospital no advirtieron ningún movimiento sospechoso en las salas de refrigeración de las ampollas.
A Wasserman le comunicaron desde la cartera sanitaria provincial que, a partir del miércoles, la campaña de vacunación continuará en gimnasios especialmente adecuados para tal fin y que no se inoculará más a personal de salud en la sede del Hospital Regional, donde ya comenzó una investigación interna.
NA.-
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.