
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Fuentes del Palacio de Hacienda reconocieron que el ministro también fue inoculado con la vacuna rusa por indicación del equipo médico presidencial para aquellas personas que forman parte de viajes oficiales al exterior.
NacionalesEl ministro de Economía, Martín Guzmán, recibió la vacuna Sputnik V en medio del escándalo que se generó por el "vacunatorio VIP", que desencadenó la renuncia del ministro de Salud, Ginés González García.
Fuentes del Palacio de Hacienda reconocieron que Guzmán también fue inoculado con la vacuna rusa por indicación del equipo médico presidencial para aquellas personas que forman parte de viajes oficiales al exterior.
En tanto, en la Casa Rosada dieron una versión diferente del hecho: la idea de que Guzmán se vacunara no vino de Presidencia, sino que fue "una recomendación de la gente del G20" anterior al escándalo que hoy se conoce como el "vacunatorio VIP".
Cerca del ministro no quisieron dar detalles de cuándo y dónde recibió Guzmán la vacuna Sputnik V, que escasea en medio del plan de vacunación que hoy prioriza al personal de salud y a adultos mayores.
Pese a no pertenecer a ningún grupo de riesgo, el caso de Guzmán es diferente al de otros dirigentes políticos que se adelantaron en el operativo de vacunación ya que pertenece a una primera línea del Poder Ejecutivo, anotado como "personal estratégico".
Desde el comienzo se definió por protocolo que al igual que el personal de salud, las primeras líneas de los poderes ejecutivos iban a tener la máxima prioridad en el orden de vacunación. En cambio, no se estableció el mismo criterio con los integrantes del Poder Legislativo.
Es por eso que el senador nacional Jorge Taiana y el diputado nacional Gustavo Valdés, presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores de sus respectivas cámaras, fueron bajados por instrucción presidencial de la gira a México, por haber accedido a recibir la vacuna en el Ministerio de Salud, en una maniobra irregular que ya se investiga en la Justicia por presuntos privilegios para personas cercanas a González García.
Guzmán acompañará al presidente Alberto Fernández en su viaje a México y tenía pensado un viaje a Washington a fines de febrero, que se habría aplazado hasta el mes próximo.
Buenos Aires, NA
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.