Coronavirus en La Pampa: 120 nuevos casos positivos

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 2 de marzo concluyó el procesamiento de 704 muestras analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 120 resultaron positivas para COVID-19.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick

De ellas, 33 corresponden a residentes en Santa Rosa, 55 en General Pico, 6 en Toay, 5 en General Acha, 4 en Macachín, 4 en Victorica, 3 en Guatraché, 3 en Trenel, 2 en Realicó, 2 en 25 de Mayo, 1 en La Adela, 1 en Alta Italia, 1 en Telén.
De los 120 casos confirmados en la tarde de hoy, 25 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 95 casos.
De 704 muestras analizadas en toda la Provincia, 362 fueron por test rápidos y 342 por PCR.

Aclaración sobre la carga de casos:
Existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.

Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 45.698 ciudadanos.

Test rápidos
Santa Rosa: 68 test rápidos, 16 positivos.
General Pico: 180, 51 positivos.
Hospital de General Acha: 19, 5 positivos.
Hospital de Toay:  17, 4 positivos.
Hospital de Realicó: 19 negativos.
Hospital de Eduardo Castex:  11 negativos.
Hospital de Macachín: 8, 3 positivos.
Hospital de 25 de Mayo: 5, 2 positivos.
Hospital de Trenel: 4, 3 positivos.
Hospital de Rancul: 3 negativos.
Hospital de Guatraché: 1 positivo.
Hospital de Victorica: 14, 4 positivos.
Hospital de Quemú Quemú: 4 negativos.
Hospital de La Adela: 6, 1 positivo.
Hospital de Intendente Alvear: 3 negativos.
 
De un total de 362 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 90 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
 
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 18.722 casos positivos para COVID-19, de los cuales 873 permanecen activos, 287 han fallecido y 17.562 se han recuperado, 77 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera en: 209 en  Santa Rosa, 204 en General Pico, 80 en General  Acha, 44 en Macachín, 35 en Toay, 31 en Eduardo Castex, 30 en 25 de Mayo, 29 en Victorica, 28 en Uriburu, 26 en Realicó, 21 en Catriló,  18 en Doblas, 11 en Intendente Alvear, 11 en Guatraché, 11 en La Adela, 9 en Ingeniero Luiggi, 7 en Colonia Barón,  7 en Miguel Riglos, 7 en Lonquimay,  6 en Trenel, 4 en Bernasconi, 4 en Miguel Cané, 4 en Dorila, 3 en Rancul, 3 en Jacinto Arauz,3 en La Maruja,  2 en Anguil, 2 en Parera,  2 en Alpachiri,   2 en Ingeniero Foster, 2 en Algarrobo del Águila, 2 en Metileo,  2  en Winifreda, 2 en Rolón,  2 en Quemú Quemú, 1 en Ataliva Roca, 1 en Santa Isabel, 1 en General San Martín, 1 en Alta Italia, 1 en Telén, 1 en Mauricio Mayer,  1 en Santa Teresa, 1 en Agustoni, 1 en Villa Mirasol y 1 en Embajador Martini.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 4.171 personas en toda la Provincia.

Personas internadas
Se encuentran internados 46 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 15 pacientes, 12 de ellos en modulares y 3 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa 13 pacientes, 5 de ellos en UTI CEAR, 7 en clínica médica y 1 en modulares. En Terapia 2 del Hospital Lucio Molas 2 pacientes internados. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de General Acha: 3 pacientes; de Colonia Barón: 1, de Lonquimay: 1, de Macachín: 3, de Doblas: 1, de Toay: 2, de Victorica: 1, de Eduardo Castex: 4.
Es importante aclarar que los pacientes internados en Terapia Intensiva que se han negativizado para COVID-19, son trasladados a los servicios de UTI del subsector privado. Esta estrategia permite al subsector público tener una mayor disponibilidad de unidades de terapia libres para la atención de los casos activos de COVID-19 que lo requieran.

Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario no se han informado fallecimientos.

Te puede interesar
89726_img-20250718-wa0007

Ziliotto autorizó la licitación del nuevo Centro de Salud de Luan Toro

Noticlick
Interés General - Salud

El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor.

Lo más visto
137880_img-20250907-wa0070

Estudiante de Rancul representó a la Argentina en Países Bajos con su relato sobre la diversidad

Noticlick
Interés General - Educación

Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.