
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de Cultura y la Secretaría de la Mujer del Gobierno de La Pampa invitó a intendentes, referentes de cultura, agentes sociales, bibliotecarios/as a sumarse a la propuesta impulsada para el próximo 8 de marzo, basada en la reflexión y la visualización de las mujeres que luchan, poniendo de relieve la acción colectiva.
Interés General - CulturaActividades propuestas
- Nombrar y nombrarnos. Escribir los nombres de nuestras luchas, de las que luchan y luchamos. Las referentes cercanas, los nombres de nuestras colectivas, de nuestros grupos de pertenencia.
- Hacer afiches y empapelar las calles con nuestros nombres para abrazarnos y darnos fuerza para seguir (siempre respetando las ordenanzas de cada lugar sobre el uso del espacio público para pegatinas y cartelería).
- A las pibas. Destacar a todas las que están y estamos siempre acompañando, sosteniendo, reclamando justicia y exponiendo las injusticias.
La idea es que en cada localidad, en cada espacio de toda la Provincia se abracen los nombres para decir presente, que existe unidad para que terminen los femicidios, la violencia de género, las desigualdades y la impunidad.
"No hay freno posible a estos delitos si no logramos que se acompañe nuestra lucha con decisiones firmes por parte del Poder Ejecutivo y una legislación coherente que de respuestas adecuadas a la problemática que, además, debe seguir impulsando la participación política de la sociedad en su conjunto y sus organizaciones comunitarias.
Se reafirma el compromiso del Gobierno provincial y, tal como se destaca a las mujeres fundadoras y fundantes en "La Pampa con nombre de mujer 2016/2020", en este 8M se quiere poner de relevancia a las mujeres del presente y del futuro a #las pibas".
Sugerencias de acciones previas y para el 8M
- Establecer horarios de reuniones -cumpliendo protocolos- en los espacios culturales para conversar, reflexionar, intercambiar y nombrar mujeres presentes en las luchas, en las tareas de la localidad: las que siempre colaboran, las que siempre acompañan.
- Hacer afiches, pintar siluetas, banderas, guirnaldas para poner en las calles.
- Grabar poemas, textos y/ o canciones emblemáticas y establecer un horario el 8M para poner parlantes y pasarlos desde lugares fijos o en autos con bocinas, siempre respetando la normativa local al respecto.
Propuesta 8M 2021
La Conmemoración del Día de la Mujer invita una vez más a la acción colectiva. Los territorios de manera universal, regional, nacional y local están atravesados por un lenguaje cada vez más potente: el de la violencia.
El Estado no alcanza a responder con suficiente rapidez y eficiencia y se hace necesario, imprescindible, unir fuerzas comunitariamente.
El 8 de marzo de 2021, se pretende visibilizar a las mujeres que luchan, proponer una jornada de reflexión y manifestación que ponga de relieve a las más jóvenes, a las más expuestas, ¡a las pibas!
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.