
El lunes 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados por las elecciones
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


El Ministerio de Educación de La Pampa comunica datos concretos sobre el proceso de Titularizaciones, Interinatos y Suplencias, en el marco de los Movimientos Docentes del Artículo N° 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Interés General - Educación
NoticlickEl pasado 8 de febrero iniciaron las Titularizaciones Docentes a través del sistema informático “Voz por Vos”. Para realizar el procedimiento virtual, se ofrecieron más de 90 puntos de conexión gratuitos en espacios escolares institucionales. En dichos movimientos, se cubrieron 325 vacantes en toda la Provincia, correspondientes a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.
A partir del 22 de febrero, se efectuaron 1720 designaciones referidas a Interinatos y Suplencias a través del sistema informático “Voz por Vos” en todos los niveles y modalidades, en las localidades de Santa Rosa y General Pico - en el Centro de Designaciones de Primaria y Secundaria - y en General Acha, 25 de Mayo, Intendente Alvear y Eduardo Castex - en el Centro de Designaciones de Secundaria. En el resto de las localidades de la Provincia, se desarrollaron 984 designaciones en forma digital mediante correo electrónico.
Dichos datos permiten confirmar que, en forma previa al inicio de clases correspondientes al Ciclo Lectivo 2021, se cubrieron 3029 puestos de trabajo del personal docente enmarcado en la Ley N° 1124. En estos días, se continúan designando cargos/espacios en carácter de interino y/o suplente en toda la Provincia. Los cronogramas se publican diariamente en la página web:
https://tramites.lapampa.edu.ar/personaldocente/ .

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

El Ministerio de Educación provincial comparte información a aquellas familias que tengan a cargo niños, niñas y/o adolescentes que deban ingresar el próximo año a salas de 4 años de nivel Inicial, 1er. grado de nivel Primario y 1er. año de nivel Secundario.

Tuvo desarrollo hoy en el Polo Tecnológico de General Pico la edición 2025 de la Liga Nacional de Robótica, con una importante participación de la Provincia y una amplia zona de influencia.

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, advirtió que la cifra es “engañosa”.

Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.

El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan.

“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.

Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

