
Franco Colapinto se rebeló con su equipo y le ganó a su compañero Pierre Gasley con una gran maniobra
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunica que en horas de la tarde del día 11 de marzo se finalizó con el procesamiento de 606 muestras analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Hospital Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 85 resultaron positivas para COVID-19.
ProvincialesDe ellas, 28 residen en Santa Rosa, 17 en General Pico, 5 en General Acha, 5 en Victorica, 4 en Macachín, 4 en Toay, 3 en Trenel, 2 en Chacharramendi, 2 en 25 de Mayo, 2 en Realicó, 2 en Colonia Barón, 2 en La Adela, 1 en Intendente Alvear, 1 en Rancul, 1 en Eduardo Castex, 1 en Telén, 1 en Santa Isabel, 1 en Rolón, 1 en Ataliva Roca, 1 en Doblas, 1 en Monte Nievas.
De los 85 casos confirmados en la tarde de hoy 29 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 56 casos
De 606 muestras analizadas en toda la provincia, 267 fueron por test rápidos y 339 por PCR.
Aclaración sobre la carga de casos confirmados en el Reporte Nacional
Es importante aclarar que existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda Activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 48.358 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa: 50 test rápidos, 10 positivos.
General Pico: 101 test rápidos, 14 positivos
Hospital de General Acha: 46 test rápidos, 4 positivos
Hospital de 25 de Mayo: 4 test rápidos, 2 positivos
Hospital de Macahín: 10 test rápidos, 2 positivos
Hospital de Toay: 8 test rápidos, 2 positivos
Hospital de Colonia Barón: 7 test rápidos, 2 positivos
Hospital de Victorica: 9 test rápidos, 4 positivos
Hospital de Eduardo Castex: 5 test rápidos, 1 positivo
Hospital de Realicó: 7 test rápidos, 1 positivo
Hospital de Catriló : 2 test rápidos, negativos
Hospital de Trenel: 2 test rápidos, positivos
Hospital de Intendente Alvear: 3 test rápidos, 1 positivo
Hospital de Rancul: 6 test rápidos, 1 positivo
Hospital de La Adela: 4 test rápidos, 2 positivos
Hospital de Lonquimay: 1 test rápido, negativo
Hospital de Chacharramendi: 2 test rápido, positivos
De un total de 267 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 50 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
Situación Provincial
Desde el inicio de la pandemia se registraron un total de 19.520 casos positivos para COVID-19, de los cuales 823 permanecen activos, 300 han fallecido y 18.397 se han recuperado, 169 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera en: 242 en Santa Rosa, 190 en General Pico, 98 en General Acha, 39 en Toay, 30 en Victorica, 28 en Macachín, 27 en 25 de Mayo, 22 en Realicó, 13 en Trenel, 11 en Jacinto Arauz, 9 en Rolón, 13 en Doblas,11 en Miguel Riglos, 11 en Colonia Barón, 10 en La Adela, 8 en Rancul, 8 en Uriburu, 6 en Catriló, 5 en Guatraché, 5 en Eduardo Castex, 4 en Intendente Alvear, 3 en Parera, 3 en Embajador Martini, 3 en Bernasconi, 2 en Dorila, 2 en Lonquimay, 2 en Quehué, 2 en Miguel Cané, 2 en Anguil, 2 en Ingeniero Luiggi, 2 en Chacharramendi, 2 en Ataliva Roca, 1 en Telén, 1 en Luan Toro, 1 en Relmo, 1 en General San Martín, 1 en Tomás M. de Anchorena, 1 en Santa Isabel, 1 en Monte Nievas y 1 en Speluzzi.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 4.174 personas en toda la provincia.
Personas internadas
Se encuentran internadas 53 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 14 personas internadas, de ellos 10 en modulares y 4 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa se encuentran internadas 20 personas, de ellas 4 en UTI CEAR, 10 en clínica médica y 6 en modulares. En Terapia 2 del H. Molas se encuentran 3 pacientes internados. En el Hospital Evita 1 internado en clínica médica.
Y en el interior de la provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de Acha: 3 internados.
Hospital de Colonia Barón: 2 internados.
Hospital de Lonquimay: 1 internado.
Hospital de Macachín: 2 internados.
Hospital de Toay: 3 internados.
Hospital de Ingeniero Luiggi: 1 internado.
Hospital de Quemú Quemú: 1 internado
Hospital de Eduardo Castex: 2 internados
Es importante aclarar que los pacientes internados en terapia intensiva que se han negativizado para COVID-19 son trasladados a los servicios de UTI del subsector privado. Esta estrategia permite al subsector público tener una mayor disponibilidad de unidades de terapia libres para la atención de los casos activos de COVID-19 que lo requieran.
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario se informó el fallecimiento de una mujer de 88 años de General Pico.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.