
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Las dosis serían distribuidas en las provincias durante el fin de semana. El cargamento, cuya dimensión no fue precisada, precede a la llegada de tres millones de vacunas Sinopharm.
NacionalesUn nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá este miércoles a la noche hacia Rusia para traer dosis de vacunas Sputnik V contra el coronavirus, ya que se encuentra próximo a agotarse el stock disponible en el país y hay riesgo de que se frene el ritmo de la inmunización. Se trata de un nuevo cargamento de las vacunas desarrolladas por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Nikolay Gamaleya acordado con el Fondo Ruso de Inversión Directa. La cantidad de dosis no fue precisada oficialmente, pero especulaciones periodísticas las cifran en el orden de las 500 mil.
La gestión fue encabezada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini: la titular de la cartera sanitaria se encargó de comunicarle a las provincias el resultado de la negociación para informarles que entre el fin de semana y los primeros días de la semana que viene comenzarán a llegar las dosis a las jurisdicciones, precisó la agencia Noticias Argentinas.
La llegada de la Sputnik V está prevista para el próximo viernes y precederá al arribo de 3 millones de dosis de vacunas de Sinopharm provenientes de Beijing.
Con estos cargamentos de vacunas el Gobierno podrá reponer su stock, ya que se corre el riesgo de que se frene el ritmo de la campaña de vacunación por falta de dosis.
El objetivo de la Casa Rosada es evitar a toda costa un quiebre, ya que retrasaría la inmunización de la población ante la cercanía de una probable segunda ola y con el acecho de las nuevas variantes del Sars-Cov-2.
Hasta el momento, el Gobierno distribuyó un total de 3.823.465 dosis en todo el país y se aplicaron 2.668.103: 2.170.116 personas recibieron la primera dosis y 497.987 completaron el esquema de inmunización.
Fuente: NA
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.