
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Lo hizo tras recuperar su pensión vitalicia como ex Presidenta de la Nación. El sueldo de Vicepresidenta es de 330.000 pesos por mes.
NacionalesLa Cristina Kirchner renunció formalmente a percibir sus haberes como vicepresidenta de la Nación, que representan unos 330.000 pesos por mes, luego de que la Anses le restituyera su asignación vitalicia como ex presidenta.
Así lo informó la vicepresidenta en una carta que le envió al secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.
"Me dirijo a usted en mi carácter de Vicepresidenta de la Nación, para poner en su conocimiento mi decisión de renunciar a percibir los haberes correspondientes al cargo para el que fui electa junto al Presidente de la Nación Alberto Fernández, a partir del 01 de abril del corriente año", afirmó Cristina
Kirchner.
La presidente de la Cámara alta recibió durante 2020 unos 328.419 pesos por mes, de acuerdo a los escalafones de la administración pública para el cargo de Vicepresidente, algo a lo que ahora renunciará.
En tanto, recibe unos 375.000 pesos por haber sido Presidenta, sumado a la pensión que le corresponde por Néstor Kirchner, que ronda los 280.000 pesos.
En la carta, que tiene fecha del 5 de marzo pero que recién se difundió hoy, Cristina Kirchner afirmó: "En ese sentido, le solicito se sirva disponer lo pertinente para materializar dicha decisión".
La vicepresidenta dijo que su decisión de renunciar al sueldo "obedece a haber sido notificada de la Resolución de Anses de fecha 3 de marzo de 2021, por la cual se restituye la asignación mensual vitalicia" en su carácter de "ex Presidenta de la Nación durante los períodos 2007-2011, 2011-2015".
Según la titular del Senado, de eso "había sido privada ilegítimamente durante la administración de Mauricio Macri, tal cual surge de la respectiva sentencia judicial de fecha 29 de diciembre de 2020".
"Quiero dejar expresa constancia que, si bien de acuerdo a la normativa vigente tengo legítimo derecho a percibir mis haberes como Vicepresidenta de la Nación, es mi decisión renunciar al mismo, de la misma manera que lo hice con aquel que se me otorgó por sentencia judicial para que el impuesto a las Ganancias no fuera descontado de mis dos asignaciones vitalicias, por asimilación legal de dichas asignaciones a las que perciben los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quienes como todos y todas sabemos, no pagan impuesto a las Ganancias", agregó Cristina Kirchner.
La ex presidenta deslizó así en el último tramo de su misiva una crítica al Poder Judicial por no pagar el impuesto a las Ganancias.
Al igual que el resto de los ex presidentes, ex vicepresidentes y ex integrantes de la Corte Suprema, Cristina Kirchner goza del beneficio de la Asignación Mensual Vitalicia, previsto en la Ley 24.018.
Buenos Aires, NA
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.