
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Según informó la policía local, el cuerpo de Santiago Galdeano fue hallado en un canal de riego ubicado a 200 metros del circuito de motocross al que había concurrido con su familia. Estaba desaparecido desde el sábado por la tarde
NacionalesEn la mañana de hoy, domingo, la provincia de Neuquén se encontró con la peor noticia. Santiago Galdeano, el niño de 3 años que se encontraba desaparecido en la ciudad de Plottier desde el sábado por la tarde, fue encontrado sin vida en un canal de riego, ubicado a pocos metros del predio al que había acudido con su familia.
La desaparición había ocurrido cerca de las 19 del sábado, cuando el pequeño “Santi” acompañaba a su padre Omar Galdeano en una carrera de motocross realizada en la pista de Plottier. Desde ese momento nadie lo volvió a ver.
Así, después de una búsqueda de más de 12 horas, poco después de las 8.30 de la mañana, un grupo de buzos de la Policía de Neuquén, encontró el cuerpo del pequeño sumergido dentro de un canal de riego, ubicado a unos 200 metros del circuito de motocross al que había acudido con su padre y su hermano.
La Policía neuquina confirmó el hallazgo del cuerpo, pero no brindó demasiados detalles sobre las características de la zona ni el lugar específico del donde se encontraba.
“En estos momentos se está trabajando en el lugar, solo podemos confirmar que encontramos el cuerpito de una criatura, de un nene. Personal de bomberos de la provincia lo halló en un canal, en lo que sería el sector sur del predio de motocross en el que había desaparecido”, afirmó el comisario mayor Miguel Angel Riu, en declaraciones publicadas por el diario La Mañana.
Aún en plena investigación del caso, la primera hipótesis que surgió después del hallazgo es que el niño se escapó de la vista de su padre y cayó accidentalmente al agua.
La madre del pequeño, Virginia Rais, había asegurado el sábado que la familia temía que el pequeño se hubiera quedado dormido, desorientado o que alguien se lo hubiera llevado.
“Cerca de las 19, ya no lo vieron más. Lo empezamos a buscar desde ese momento, pero es un lugar grande y descampado”, afirmó la madre, en declaraciones publicadas por el medio La Mañana de Neuquén.
“La Policía cree que es probable que se haya quedado dormido porque generalmente duerme la siesta y hoy no lo había hecho. O que alguien se lo haya llevado. Tantas cosas le pueden pasar a una criatura de esa edad, es un lugar grande”, completó.
La desaparición del menor de edad ocurrió cuando se disputaban las sesiones de entrenamiento de una competición de motocross en el circuito Pollo MX Park. Santiago acompañaba a su padre Omar junto a su hermano de 12 años.
La última vez que el niño fue visto en el lugar, se encontraba jugando dentro de los boxes. En un momento, cerca de las 19, tanto los familiares como el resto de los equipos presentes dejaron de ver al pequeño y fue cuando se dio alerta a las fuerzas de seguridad para comenzar a cercar el lugar y dar inicio a la búsqueda.
La situación terminó de explotar en la luz pública nacional luego de que el arquero de River, que se encuentra a préstamo en Estudiantes de Buenos Aires, Ezequiel Centurión, publicara el caso de la desaparición del niño en las redes sociales. Santi es nada menos que su primo.
“Por favor, difundir!!! Es mi primo Santiago Galdeano, desaparecido en la barda de Neuquén. Cualquier novedad avísenme” escribió el guardameta en la red social Twitter.
La búsqueda se inició de manera exhaustiva desde cerca de las 21 del sábado y se fue incrementando con el pasar de las horas. Durante la primera mañana del domingo ya se habían desplegado al menos 150 personas abocadas exclusivamente a la búsqueda del niño de 3 años. Participó personal de bomberos, policía de la provincia de Neuquén, representantes de Defensa Civil y de la Municipalidad de Plottier, baqueanos y personas allegadas al desarrollo del circuito de Motocross.
La coordinación de la búsqueda estuvo bajo la responsabilidad de la ministra de Gobierno, Vanina Merlo.
El operativo se llevó a cabo por tierra, por agua, a través de los canales de riego y hasta se utilizó un drone con cámara infrarroja para detectar temperatura corporal en el medio del descampado. También se sumó la división canina de la Policía de Neuquén y se apeló a la ayuda de vecinos a caballo.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.