
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
Según informó la policía local, el cuerpo de Santiago Galdeano fue hallado en un canal de riego ubicado a 200 metros del circuito de motocross al que había concurrido con su familia. Estaba desaparecido desde el sábado por la tarde
NacionalesEn la mañana de hoy, domingo, la provincia de Neuquén se encontró con la peor noticia. Santiago Galdeano, el niño de 3 años que se encontraba desaparecido en la ciudad de Plottier desde el sábado por la tarde, fue encontrado sin vida en un canal de riego, ubicado a pocos metros del predio al que había acudido con su familia.
La desaparición había ocurrido cerca de las 19 del sábado, cuando el pequeño “Santi” acompañaba a su padre Omar Galdeano en una carrera de motocross realizada en la pista de Plottier. Desde ese momento nadie lo volvió a ver.
Así, después de una búsqueda de más de 12 horas, poco después de las 8.30 de la mañana, un grupo de buzos de la Policía de Neuquén, encontró el cuerpo del pequeño sumergido dentro de un canal de riego, ubicado a unos 200 metros del circuito de motocross al que había acudido con su padre y su hermano.
La Policía neuquina confirmó el hallazgo del cuerpo, pero no brindó demasiados detalles sobre las características de la zona ni el lugar específico del donde se encontraba.
“En estos momentos se está trabajando en el lugar, solo podemos confirmar que encontramos el cuerpito de una criatura, de un nene. Personal de bomberos de la provincia lo halló en un canal, en lo que sería el sector sur del predio de motocross en el que había desaparecido”, afirmó el comisario mayor Miguel Angel Riu, en declaraciones publicadas por el diario La Mañana.
Aún en plena investigación del caso, la primera hipótesis que surgió después del hallazgo es que el niño se escapó de la vista de su padre y cayó accidentalmente al agua.
La madre del pequeño, Virginia Rais, había asegurado el sábado que la familia temía que el pequeño se hubiera quedado dormido, desorientado o que alguien se lo hubiera llevado.
“Cerca de las 19, ya no lo vieron más. Lo empezamos a buscar desde ese momento, pero es un lugar grande y descampado”, afirmó la madre, en declaraciones publicadas por el medio La Mañana de Neuquén.
“La Policía cree que es probable que se haya quedado dormido porque generalmente duerme la siesta y hoy no lo había hecho. O que alguien se lo haya llevado. Tantas cosas le pueden pasar a una criatura de esa edad, es un lugar grande”, completó.
La desaparición del menor de edad ocurrió cuando se disputaban las sesiones de entrenamiento de una competición de motocross en el circuito Pollo MX Park. Santiago acompañaba a su padre Omar junto a su hermano de 12 años.
La última vez que el niño fue visto en el lugar, se encontraba jugando dentro de los boxes. En un momento, cerca de las 19, tanto los familiares como el resto de los equipos presentes dejaron de ver al pequeño y fue cuando se dio alerta a las fuerzas de seguridad para comenzar a cercar el lugar y dar inicio a la búsqueda.
La situación terminó de explotar en la luz pública nacional luego de que el arquero de River, que se encuentra a préstamo en Estudiantes de Buenos Aires, Ezequiel Centurión, publicara el caso de la desaparición del niño en las redes sociales. Santi es nada menos que su primo.
“Por favor, difundir!!! Es mi primo Santiago Galdeano, desaparecido en la barda de Neuquén. Cualquier novedad avísenme” escribió el guardameta en la red social Twitter.
La búsqueda se inició de manera exhaustiva desde cerca de las 21 del sábado y se fue incrementando con el pasar de las horas. Durante la primera mañana del domingo ya se habían desplegado al menos 150 personas abocadas exclusivamente a la búsqueda del niño de 3 años. Participó personal de bomberos, policía de la provincia de Neuquén, representantes de Defensa Civil y de la Municipalidad de Plottier, baqueanos y personas allegadas al desarrollo del circuito de Motocross.
La coordinación de la búsqueda estuvo bajo la responsabilidad de la ministra de Gobierno, Vanina Merlo.
El operativo se llevó a cabo por tierra, por agua, a través de los canales de riego y hasta se utilizó un drone con cámara infrarroja para detectar temperatura corporal en el medio del descampado. También se sumó la división canina de la Policía de Neuquén y se apeló a la ayuda de vecinos a caballo.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
La Policía de La Pampa sumó un nuevo avance en materia de profesionalización y capacidades operativas, al certificar el primer binomio provincial en búsqueda y rescate de personas en áreas rurales.