
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.


Desde el Ministerio de Seguridad se coordinaron, con la Policía de La Pampa, diversos controles de tránsito y alcoholemia en diferentes localidades de la provincia y Puestos Camineros, a fin de prevenir incidentes viales preservando el bienestar de la ciudadanía pampeana.
Provinciales
NoticlickLos operativos preventivos se realizaron durante el viernes, sábado y madrugada de hoy en diversos puntos de la provincia de La Pampa. Estos se sumaron a los múltiples puestos y patrullajes de control desplegados para hacer cumplir la vigente normativa de restricción de circulación nocturna.
De esta forma, en los controles de tránsito y alcoholemia se labraron 149 infracciones a la Ley de Tránsito, retuvieron 11 vehículos y se registraron 17 testeos de alcoholemia positivos.
Los retenes se ubicaron en lugares estratégicos, donde el personal a cargo de los mismos se encargó de verificar que los vehículos que circulaban por la zona se encontraran en regla, además de efectivizar los correspondientes testeos de alcoholemia.
Santa Rosa
En la capital pampeana la División de Accidentología de la Unidad Regional I juntó a personal de Tránsito de la Municipalidad de Santa Rosa efectuó operativos con control de documentación y alcoholemia, que se extendieron durante el fin de semana en diferentes lugares y horarios. Además, se realizaron patrullajes preventivos con el fin de controlar el efectivo cumplimiento de las normas impuestas por la actual normativa vigente.
Como resultado de los procedimientos, se registraron 29 infracciones de tránsito, 2 testeos de alcoholemia positivo y se retuvieron 3 vehículos.
Además, personal policial de la Unidad Regional I realizó un operativo sobre la Ruta Nacional N° 35, sobre el kilómetro 346, donde se detectó la presencia de un vehículo realizando maniobras peligrosas. El vehículo contaba con dos ocupantes oriundos de Anguil quienes fueron sometidos a los correspondientes testeos de alcoholemia que arrojaron resultado positivo. Ante esto se iniciaron las adecuados accionares legales y se les detuvo el automóvil en cuestión.
General Pico
En la localidad de General Pico se consumaron operativos de control general en conjunto entre el personal de Tránsito de la Municipalidad local y los efectivos policiales dependientes de la Unidad Regional II.
Como resultado de los mismos se labraron un total de 7 infracciones comunes a la Ley nacional de Tránsito, se retuvieron 3 vehículos, y se registraron 5 testeos de alcoholemia positivos.
Uno de los testeos de alcoholemia positivos se registró tras un siniestro vial, en el que no hubo heridos, ocurrido en calle 8 donde un automóvil colisionó contra otro que se encontraba estacionado. El conductor fue sometido a la prueba de alcohotest que arrojó 1,31 G/L, casi tres veces el dosaje de alcohol en sangre permitido para circular.
Además, en Intendente Alvear y Realicó se realizaron operativos combinados en los que no se registraron novedades.
General Acha
Por su parte, en la localidad de General Acha, personal policial de la Unidad Regional III desempeñó operativos fijos y móviles. Durante los retenes, se labraron un total de 15 infracciones a la Ley de Tránsito, se retuvieron 4 automóviles y se registraron 6 testeos de alcoholemia positiva.
Asimismo, en los controles realizados en la localidad de Alpachiri se registraron 2 alcoholemias positivas, se labraron 5 infracciones y no se retuvieron vehículos.
25 de Mayo
En la localidad, personal policial dependiente de la Unidad Regional IV desempeñó las correspondientes tareas de control por las cuales se labraron un total de 9 infracciones de tránsito, se retuvo 1 vehículo y se registraron 4 alcoholemias positivas.
Puestos Camineros Padre Buodo y La Adela
Efectivos que desempeñan tareas en el Puesto Caminero Padre Buodo, en el marco del Programa Cuidar Vidas edición Verano 2020/21, registraron 75 infracciones comunes a la Ley de Tránsito. En tanto, no registraron alcoholemias positivas.
Por su parte, en el Puesto Caminero La Adela, se registraron 9 infracciones en las que no se procedió a la retención de vehículos ni se registraron alcoholemias positivas.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

