
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
Casilda Ramona Benegas Gallego tuvo coronavirus en diciembre y lo superó. El próximo 8 de abril cumplirá 114 años.
NacionalesUna mujer que vive en la ciudad de Mar del Plata y tiene 113 años se convirtió hoy en la cuarta vacunada contra el Covid-19 más longeva del mundo.
Se trata de Casilda Ramona Benegas de Gallego, quien vive en una residencia geriátrica en la ciudad balnearia y recibió su primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V.
La mujer paraguaya-argentina, y que está a punto de cumplir 114 años el próximo 8 de abril, fue vacunada por personal del Programa de Atención Médica Integral (Pami) en la residencia en la que vive.
"La paraguaya-argentina Casilda Ramona Benegas Gallego, nacida el 8 de abril de 1907, a la edad de 113 años, recibió la vacuna Sputnik V contra el Covid-19 hoy, 30 de marzo de 2021, ella es la persona viva más longeva de Argentina y la más longeva en toda la historia del país. Benegas es también la tercera persona viva más longeva de América Latina y la 13° del mundo", publicaron en la cuenta Supercentenarios, de la red social Facebook.
Antes que Casilda, ya habían sido vacunadas Antonia da Santa Cruz, de 115 años, de Brasil; María Branyas Morera, de 114 años, de España; y Phyllis Ridgway, también de 114, y de Canadá.
En diciembre pasado, Casilda tuvo coronavirus, y tras nueve días de cursar la enfermedad asintomática, la superó.
Según trascendió, Casilda es la persona más longeva del país, la más longeva en toda la historia del país y la segunda más longeva del mundo en recuperarse del coronavirus.
Buenos Aires, NA´f
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
En el día de la fecha el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno Provincial comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un 4.04 %.
La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.