Deportes: analizaron el cumplimiento de los protocolos en estadios de fútbol

El subsecretario de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, Ceferino Almudévar, se reunió con dirigentes de la Liga Cultural de Fútbol, detalló algunos incumplimientos observados e instó a corregirlos.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Desde su despacho, y a través de una reunión de Zoom este jueves, el funcionario explicó a los presidentes de los clubes en los dos primeros fines de semana de actividad se detectaron “transgresiones” a aspectos tales como el uso de barbijo, el distanciamiento social, la venta de entradas los días de partido o la trazabilidad, por citar algunos.
 
Brindó un informe detallado de los porcentajes de los citados incumplimientos para demostrar que se registraron en “casos particulares, no fue algo general”.
 
En esa dirección aclaró que el encuentro debe interpretarse como “una invitación para que sigamos redoblando esfuerzos para evitar que en el marco de una segunda ola de COVID” el fútbol lugareño no pierda “el terreno que hemos ganado en conjunto” y desde nuestro lugar "debemos trabajar en equipo, dirigentes y estado para tratar de que ello no suceda"
 
Indicó además que, “La Pampa es la única provincia de la Patagonia y de las dos o tres en el país donde se juega con público”, situación reconocida por funcionarios de la región en el Encuentro Federal del Deporte del que participó en representación de La Pampa.
 
“Entendemos que el protocolo puede gustar o no, pero es consecuente con los tiempos que corren. No se están pidiendo cosas irrealizables, y debemos entender que su cumplimiento es lo que nos permitirá transitar el camino hacia la vuelta de un fútbol sin restricciones, que es lo que todos queremos”, cerró.

Últimas noticias
Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

Lo más visto