
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Además, se reportaron 290 muertes. Con estas cifras, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.473.751 y las víctimas fatales son 57.122
NacionalesEl Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves 8 de abril de 2021 que, en las últimas 24 horas, se registraron 290 muertes y 23.683 nuevos contagios de coronavirus. Con estas cifras, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.473.751 y las víctimas fatales son 57.122.
Del total de muertes, 169 son hombres (105 de la provincia de Buenos Aires, 15 de la ciudad de Buenos Aires, 4 de Chaco, 3 de Córdoba, 5 de Entre Ríos, 6 de Formosa, 1 de Mendoza, 1 de Misiones, 1 de Neuquén, 1 de Río Negro, 2 de Salta, 1 de San Juan, 1 de Santa Cruz, 9 de Santa Fe y 14 de Tucumán) y 118 mujeres (80 de la provincia de Buenos Aires, 8 de la ciudad de Buenos Aires, 3 de Chaco, 1 de Corrientes, 4 de Córdoba, 1 de Entre Ríos, 1 de Formosa, 1 de La Pampa, 2 de Mendoza, 3 de Río Negro, 2 de Salta, 1 de San Juan, 2 de Santa Cruz, 5 de Santa Fe y 3 de Tucumán).
Tres personas residentes en la provincia de Buenos Aires fueron registradas sin dato de sexo.
Según indica el parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 3.742 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 58,8% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 66,1%.
Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 94.991 testeos y desde el inicio del brote se llevaron a cabo 9.361.097 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 227.646 casos positivos activos en todo el país y 2.188.983 recuperados.
De los nuevos 23.683 casos, 12.026 son de la provincia de Buenos Aires, 2.364 de la ciudad de Buenos Aires, 171 de Catamarca, 260 de Chaco, 177 de Chubut, 509 de Corrientes, 2.189 de Córdoba, 437 de Entre Ríos, 12 de Formosa, 68 de Jujuy, 178 de La Pampa, 109 de La Rioja, 1046 de Mendoza, 153 de Misiones, 131 de Neuquén, 163 de Río Negro, 224 de Salta, 331 de San Juan, 523 de San Luis, 180 de Santa Cruz, 1365 de Santa Fe, 169 de Santiago del Estero, 69 de Tierra del Fuego y 829 de Tucumán.
Después del pico de 22.039 casos registrado en el día de ayer, y para frenar el aumento de contagios generado por la segunda ola, el presidente Alberto Fernández decidió suspender las reuniones sociales en domicilios particulares, cerrar de bares y restaurantes a partir de las 23 horas y aplicar restricciones para circular en todos los distritos del país que sufren la segunda ola. “Solo en los últimos 7 días los casos aumentaron un 36% en todo el país y un 53% en el AMBA. La Argentina ha entrado en la segunda ola”, indicó el Primer Mandatario.
Las medidas comenzarán a regir a partir de mañana a las 00 horas y se extenderán hasta el viernes 30 de abril. Regirán para el AMBA y las localidades con más contagios. Según la clasificación del semáforo epidemiológico dispuesto por el Gobierno, son 87 localidades.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se llevó a cabo en el Auditorio de MEDASUR el anuncio de una nueva edición de la Fiesta en Arata, con la novedad de que serán dos fechas, el 6 y 13 de septiembre.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.