
"Bohemian Rhapsody": cómo Queen creó su mítica canción hace 50 años
La mítica canción de la banda británica Queen cumple 50 años. Te contamos su proceso de creación.


El cantante guatemalteco fue el protagonista el show más grande de streaming de Iberoamérica que se transmitió en los cinco continentes desde su ciudad predilecta. Emoción, sorpresas y un repertorio generoso.
Interés General - Espectaculos
NoticlickEl show de Ricardo Arjona fue un éxito en todos los sentidos. En un recital vía streaming en el que asistieron más de 150.000 personas el artista guatemalteco ofreció todo su repertorio de canciones, con momentos emocionantes y de alto impacto, como el ritual de las velas, sin luz artificial y con excelentes planos de los 30 músicos que acompañaron a Arjona desde el convento de Antigua, el lugar elegido para el mega evento.
"Esta noche vamos a presumir entre velas lo hermoso que es este país y a celebrar por el mero gusto de contradecir este año que nos separó", aseguró el cantante, protagonista del streaming con más concurrencia de Iberoamérica.
El recorrido que eligió Arjona arrancó con Te Conozco, una de sus baladas más conocidas y fue la que dio paso al resto de las 23 canciones que Ricardo Arjona. “Estamos esperando los aplausos. Los aplausos son de velas hoy. Los sentimos a la distancia”, dijo cerca del final.
Formaron parte de su generoso repertorio: Asignatura pendiente, Hay amores, Te juro, Tarde (Sin daños a terceros), Hongos, El amor que me tenía, Sobrevivirás, A la medida, Adiós melancolía, Ella y él, Se nos muere el amor, Señora de las cuatro décadas, Mujeres, así como Mi novia se está poniendo vieja, que la cantó por primera vez después de mucho tiempo porque le afectaba la muerte de su madre.
Otro de los momentos memorables fue la presencia de Gaby Moreno con quien cantó Fuiste Tu y el Blues de la notoriedad.
Después de despedir a Gaby Moreno afectuosamente interpretó Se nos muere el amor y luego presentó a Miguel Angel Villagrán Malín y recordó cómo él fue el responsable de la inclusión de Señora de las cuatro décadas en su disco Historias.
El concierto desde el convento de Capuchinas destacó un espacio que es uno de los más visitados en Guatemala. Su nombre a que perteneció a la Orden de las Hermanas Clarisas Capuchinas, instituto religioso perteneciente a la segunda orden de San Francisco. Llegaron al país en 1725. La obra comenzó hasta 1731 y demoró cinco años. La construcción fue dirigida por Diego de Porres. En esas ruinas, Ricardo Arjona había grabado su primer videoclip oficial antes de emigrar a México.
Entre las novedades que ofreció Ricardo Arjona, por primera vez en vivo cantó temas como Hongos y El Amor que me tenía, que son parte del repertorio que el guatemalteco grabó en los Estudios Abbey Road de Londres.
"No tienen la menor idea de lo hermosos que es esto. Este concierto sirve para contradecir a este año ingrato que nos alejó", dijo Arjona emocionado. Y agregó: "Llegar a Guatemala, a su historia, a mis complejos. Hecho a la Antigua no podía dejar fuera nuestra historia, por eso este privilegio de canciones que se inspiran en nuestro hermoso país".
Durante varios fragmentos del concierto, Arjona hizo muchas menciones sobre la ciudad elegida para realizar el streaming más grande de la música en español. Con la letra de "El amor que te tenía", recorrió algunas frases que siempre lo anclaron a Antigua. " Mi nostalgia fuma porros en la Habana. Y en la Antigua aún da saltos mi pelota. Con tu nombre no se llena el crucigrama. Y el amor nunca es amor si no es idiota".
La apuesta de Arjona fue un éxito impresionante. Por la calidad de su repertorio y por la gran concurrencia a su live streaming que se pudo ver en los cinco continentes. En estos tiempos de pandemia por el coronavirus, en la que la industria de la música fue una de las más golpeadas, el artista guatemalteco demostró que se puede brindar shows de calidad desde las plataformas virtuales.
Antes del concierto, Arjona había ofrecido también una previa espectacular, con fragmentos de ensayos e imágenes inéditas de sus canciones.
Para aquellos que no pudieron acceder al streaming por problemas técnicos el cantante anunció en su cuenta de la red social Twitter que tendrán 48 horas para poder verlo.
"Es nuestra manera de compensar a los que no pudieron acceder por el colapso de la plataforma ante la demanda de más de 150 mil personas al mismo tiempo. Fueron más de 120 mil personas las que pudieron ver sin inconvenientes el evento. Entenderemos a los que esto no se les haga suficiente y manifestamos que nuestra labor fue hacer el mejor concierto que podíamos y que la distribución estuvo en manos de gente con buena intención pero que no previnieron la demanda de tanta gente.

La mítica canción de la banda británica Queen cumple 50 años. Te contamos su proceso de creación.

La Dirección General de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales emitió recomendaciones para organizadores de eventos y para particulares sobre la reproducción de música y el pago de derechos de autor.

El guatemalteco habilitó su noveno y décimo show en Argentina y demuestra, una vez más, el furor de sus fans a nivel mundial.

Sufría un cáncer avanzado. Su obra marcó generaciones. Tenía 64 años.

El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.

El Festival de Verano de La Pampa tendrá su cierre en el Anfiteatro Provincial de la ciudad capital, con un concierto gratuito que ofrecerá la Banda Sinfónica de La Pampa (BSLP) junto a Bersuit Vergarabat, el día domingo 9 de marzo a las 21.

La hermana del actor, Ricardo Darín, falleció esta mañana. Según trascendió, la actriz batallaba una enfermedad.

El legendario cantante de rock argentino celebra su cumpleaños con una nueva edición de su álbum.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

La mítica canción de la banda británica Queen cumple 50 años. Te contamos su proceso de creación.

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

Un joven de 29 años fue asesinado de al menos tres disparos en la ciudad de Toay durante la madrugada de este sábado. El cuerpo de la víctima fue hallado sin vida en la vía pública. El hecho ocurrió alrededor de las 3:55 en la esquina de O’Higgins e Italia, donde personal policial acudió luego de que vecinos escucharan detonaciones. Por el violento episodio hay "dos personas demoradas", informaron fuentes policiales que están trabajando en el caso.

