
La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).


El Gobernador ratificó que el Estado “hace lo posible para que se cumplan los protocolos y eso se debe complementar con la responsabilidad social”, y advirtió que existe “un relajamiento en los cuidados” que motivaron más controles y la consecuente detección del incumplimiento de protocolos en algunos casos. Anunció que a las 6.750 vacunas que llegaron la semana pasada, mañana se sumarán 2.700 dosis más.
Provinciales
NoticlickProtocolos
“Hay protocolos que se han dictado, hay protocolos que hay que cumplir, tratando de dar día a día más seguridad a quienes cumplen esos protocolos” afirmó el mandatario, quien aseguró que “desde el Estado se está haciendo, desde el inicio de la pandemia, todo lo posible para que los protocolos se cumplan, y así proteger la salud y la vida de pampeanas y pampeanos”.
Fue cauto al ser consultado sobre el incremento de contagios de COVID afirmando que “son análisis que se hacen cada semana epidemiológica”, pero subrayó que para “morigerar la ola expansiva hay que actuar con la mayor de las responsabilidades”.
Relajamiento y controles
Reiteró que el comportamiento social es clave para contener los avances de la epidemia y recalcó que “son tiempos de solidaridad, de empatía, y dejar para otro momento los encuentros sociales, porque entre todos tenemos que conseguir que los chicos sigan yendo a la escuela, que la gente pueda seguir trabajando”.
Precisó que el rol de la Policía en el contexto de la pandemia “es el mismo desde el primer día. El Estado tiene distintas alternativas en virtud de cada momento, y en cierta manera si se han intensificado los controles es porque ha habido relajamiento. Lamentablemente hay que tomar estas medidas porque hay que garantizar un estatus sanitario. Lo dije el otro día, teníamos que cuidar entre todos lo que habíamos logrado, el Estado su parte, y la sociedad la suya”.
Ocupación en terapia intensiva
Ziliotto afirmó que se sigue le evolución de la ocupación de camas de terapia intensiva con atención y precisó que la Provincia ha “tenido el doble de ocupación de camas. En ese sentido estamos tranquilos y trabajando en eso”.
“No podemos hacer futurología, no voy a entrar en la temática del periodismo nacional que parece que entre ellos compiten con que son 20 mil, 30 mil o 50 mil casos para ver quién tiene más rating. Nosotros somos serios, vamos mirando las estadísticas, y estamos tratando de que si hay contagios, esos contagios no lleguen a tener complejidad”, expresó.
Llegan más vacunas
Afirmó que en la Provincia se esa vacunando y detalló que la semana pasado “entraron 6.750 dosis y esta semana llegan 2.700 más. A eso se suma que en estos días comenzamos la vacunación antigripal, va a ser una semana intensa de vacunación”.
En relación a la compra de vacunas por parte de la Provincia dijo que “se analizan todas las alternativas, pero nos situamos en la responsabilidad que tiene cada uno y estudiamos todos los escenarios”.
En este sentido reiteró que existe “falta de vacunas a nivel mundial, que provoca un grado importante de incumplimiento de entrega a nivel nacional. Es imposible que salgamos como Provincia en este contexto a comprar. Sabemos que no hay venta de vacunas”.
Intermediarios
Explicó que las provincias que han iniciado proceso de adquisición de vacunas las recibirían a fin de año, “y para esa fecha ya van a estar cumplidos los contratos que tiene firmados el Gobierno nacional para la obtención de las dosis requeridas”.
Reconoció la existencia de “intermediarios, ofreciendo todo tipo de vacunas, y en esa no vamos a entrar, porque somos serios. Como lo dije el otro día, en la conferencia, nosotros asumimos una responsabilidad con el presidente y los 24 gobernadores, que desde el primer momento está centralizada la lucha contra la COVID, y parte de esa lucha es la compra de vacunas”.
Finalmente ratificó que “el último dato cierto que tenemos nosotros es que el nivel de efectividad de Sinopharm, es del 79 %. Me refiero a Sinopharm y no Sinovac, no hay que mezclar las cosas, seamos serios”, concluyó.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Serán sede en esta oportunidad las localidades de Victorica, Santa Rosa, General Pico y Quehué

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Una gran rueda de madera en la entrada da origen a un misterio que ya lleva casi un siglo: por qué este lugar, lleno de tranquilidad y con unos 500 habitantes, se llama de esta manera.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

