
Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.


Los especialistas advierten que la creciente ola de contagios y la circulación del virus construye un escenario propenso a las mutaciones del virus.
Nacionales
NoticlickEl infectólogo y epidemiólogo Hugo Pizzi advirtió que "en cualquier momento" la Argentina tendrá el "disgusto" de tener una cepa de coronavirus autóctona, como ya sucedió en Brasil y Gran Bretaña, a partir del fuerte aumento de la circulación comunitaria de la enfermedad.
"Por la indolencia, cuando le permitís el ingreso al virus ante el error más insignificante su replicación puede aparecer una nueva cepa", precisó el especialista en diálogo con Radio Rivadavia. "Tengamos la seguridad que en cualquier momento vamos a tener algún disgusto, que lo podríamos haber evitado con adhesión a las medidas sanitarias".
En ese contexto de la evolución de la pandemia en el país, el epidemiólogo apuntó a las fiestas clandestinas, al sostener que ese tipo de encuentros "es como que el padre le da dinero al hijo para que vaya a buscar el virus". "Estoy muy preocupado porque no pudimos majear un virus que aprendimos a conocer, y tenemos un 35 por ciento de la población indolente", subrayó Pizzi, y remarcó que "el que se cuida es muy difícil que se contamine".
Por otra parte, se refirió a la falta de vacunas y consideró que la Argentina "tuvo mala suerte", en referencia a que el país "mandó 6 millones de dosis que se hicieron acá y por falta de vidrio y filtros no vuelvan en tiempo y forma". "Desde Pfizer, mirando la foto han sido ingratos, le dimos 6.000 voluntarios, una ley y nos encontramos que nos dan la espalda", se quejó el especialista, y además sostuvo que "alguna vez se sabrá que pasó".
Pfizer fue la primera vacuna que se ensayó en el país, que consiguió el 95 por ciento de eficacia y que se pensó que se tendría garantizado su acceso por la cantidad de voluntarios argentinos.
El surgimiento de la posible cepa porteña había sido adevertida ayer por el Ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, en un entervista televisiva. "Estamos teniendo circulación de las nuevas cepas. Para algunos, la segunda ola es una nueva pandemia y viene en serio: viene con mucha velocidad de contagio, con mucha peligrosidad. Le pido con total sinceridad a los dirigentes de la oposición que son un poco más anti-medidas que no seamos irresponsables porque podemos llegar a generar una cepa nueva: la cepa Buenos Aires, la cepa Caballito. Seamos responsables, porque donde el virus circula con más velocidad, se fortalece".
Fuente: Noticias Argentinas

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El exministro de planificación se presentó en Comodoro Py obedeciendo la orden del TOF 4 luego que la Corte Suprema dejara firme la condena por la tragedia ferroviaria. Por otra parte, el tribunal de la causa cuadernos rechazó su pedido ser exceptuado de participar de la audiencia del juicio de esta jornada.

Es después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

El “rally” alcista continúa en acciones y bonos, donde se anotaron subas de hasta 16%; lo que se espera para que quede por debajo de 500 puntos.

El acto será este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada donde formalizará su puesto.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

Los dirigidos por Lionel Scaloni juegan su último partido de 2025.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

"ACTC Educación" regresó a la ciudad de Santa Rosa y llevó adelante dos jornadas de trabajo en la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 1. Ayer desarrollaron una jornada de Mecánica de Vehículos y hoy un Taller de Educación Vial.

