
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Alberto Fernández valoró el acatamiento de las nuevas disposiciones. Ordenó sacar las vallas de Olivos y pidió "que hagamos este esfuerzo por el bien de todos".
NacionalesEl presidente Alberto Fernández destacó este sábado el "alto acatamiento" de las medidas de restricciones que rigen desde ayer en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y consideró que la "inmensa mayoría" de la población "percibe la dimensión del problema" ante la segunda ola de coronavirus en el país.
"Ayer el acatamiento fue muy alto. La inmensa mayoría de la gente percibe la dimensión del problema. Advierte que se expone estando en lugares donde hay mucha aglomeración de personas. Yo agradezco a todos y a todas que me ayuden en este momento minimizando la circulación y los encuentros sociales", dijo Fernández en una entrevista con el sitio Data Clave.
Desde el viernes, rige en el Amba la prohibición de circular entre las 20 y las 6 de cada día, con excepción de los trabajadores esenciales, en tanto que los locales gastronómicos deben cerrar sus puertas a las 19 y luego podrán continuar con la modalidad 'take away' Durante un período de 15 días, y para intentar mitigar la propagación de los contagios, también están cerrados desde ayer los centros comerciales y shoppings, y suspendidas las actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados.
Por otro lado, el Presidente reveló que mandó a retirar las vallas que durante la noche puso la Policía Federal en la residencia presidencial de Olivos. "Ordené que no quiero vallas. Las habían puesto preventivamente por la violencia de la manifestación en la que estuvo Patricia Bullrich la otra noche y por temor a que volvieran", explicó el mandatario. "Yo ni estaba enterado de eso. Esta mañana, cuando me lo contaron, di orden de retirar las vallas de inmediato. Fui yo quien dispuse retirar las vallas de Plaza de Mayo que había puesto el Gobierno anterior y algunos están diciendo que ahora hice ponerlas en Olivos. Y eso no es cierto".
Por otro lado, el mandatario consideró que "no es razonable resistir en la justicia medidas que fueron adoptadas para proteger la salud del conjunto de la población", y aludió en particular a las cifras referidas a la capacidad de atención sanitaria en el distrito porteño. "Hemos adoptado esa vía -en referencia a las medidas- porque entendemos que así vamos a poder poner en sintonía al sistema de salud de la ciudad que hoy está al borde de su saturación por la utilización de camas que se usaron en la atención de otras patologías que no son Covid-19", dijo.
Tras lo cual pidió "que hagamos este esfuerzo por el bien de todos" ya que su intención es "garantizarle a quien lo requiera la atención médica que necesite". En particular sobre los amparos judiciales presentados por algunos jefes comunales y organizaciones de padres para resistir la medida de la suspensión de la presencialidad escolar, Fernández sostuvo que "no me parece razonable judicializar decisiones de política sanitaria en medio de una pandemia". "Les estamos exigiendo a los jueces que tomen decisiones que los exceden por el mismo marco objetivo de pandemia. Y de hecho ya se produjeron los primeros rechazos en algunos juzgados de la Ciudad de Buenos Aires que entienden que es un tema que los excede", declaró.
Fuente: Agencia Télam
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Pero el cambio será parcial, ya que solo se aceptarán cortes con huesos planos, como el asado o el costillar.
Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".
Una niñera acusada de maltratar a un bebé de 7 meses en la provincia de Córdoba fue detenida luego de una denuncia realizada por los papás del niño, quienes se anoticiaron de las agresiones al ver las cámaras de seguridad de su vivienda.
La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.
Los gobernadores se reunieron este lunes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con representantes del Gobierno nacional y anticiparon que redactarán un proyecto de ley elaborado en forma consensuada para redistribuir el impuesto a los combustibles y destrabar el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), luego de denunciar la falta de respuestas por parte de la Casa Rosada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.