Recomendaciones para evitar enfermedades e intoxicaciones por la ola de frío

El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Ante la ola de frío que azota a buena parte del país y a nuestra provincia en particular, el coordinador del CODES (Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias) del Ministerio de Salud de La Pampa, Juan Barbero, hizo una serie de recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias, accidentes domésticos y otras consecuencias del descenso brusco de temperatura.
“La principal recomendación es, dentro de lo posible, no exponerse en los periodos de mayor frio. Si se puede evitar salir a la calle en esos momentos de menor temperatura, hay que hacerlo”, sostuvo Barbero a la Agencia Provincial de Noticias.
“Es importante salir con ropa abrigada. Hoy en día hay prendas térmicas que son muy buenas”, señaló. . Las capas de ropa, preferentemente de algodón o lana, ayudan a conservar el calor corporal. El uso de gorros, bufandas y guantes es fundamental: hasta el 30% del calor se pierde por la cabeza y las extremidades.
El frío intenso no solo afecta a los grupos vulnerables: todos pueden sufrir hipotermia o intoxicaciones si no se toman precauciones básicas. En este sentido, en casa es importante calefaccionar con sistemas seguros y verificar que haya ventilación cruzada. La intoxicación por monóxido de carbono, un gas sin olor ni color, se cobra muchas vidas cada año. Nunca se deben tapar rejillas de ventilación ni usar el horno para calentar el ambiente. Las estufas a gas deben ser revisadas por gasistas matriculados.
“Es importante dejar al menos una ventana abierta cuando nos vamos a dormir. Eso garantizará que haya circulación de aire y nos tendrá protegidos de alguna eventual fuga de monóxido de carbono”, alertó Barbero.
El monóxido de carbono es la principal causa de muerte por envenenamiento en Argentina durante el invierno. La mayoría de las víctimas fallece mientras duerme, sin haber notado ningún síntoma previo. Otro tema que genera dudas es el consumo de alcohol: aunque pueda dar una sensación momentánea de calor, en realidad dilata los vasos sanguíneos y favorece la pérdida de temperatura corporal. Por eso, en jornadas heladas, se desaconseja ingerir bebidas alcohólicas, especialmente si se va a estar al aire libre.
La hidratación sigue siendo clave, incluso en invierno. Tomar líquidos calientes, como una sopa, ayuda a mantener la temperatura interna, pero también hay que consumir agua. La piel también sufre en estas condiciones, por lo que se sugiere aplicar cremas hidratantes, sobre todo en manos y labios. El funcionario también hizo hincapié en tener cuidado con los siniestros viales. “La escarcha hace que el piso está más resbaladizo, por eso si circulamos en bicicleta o moto debemos extremar los cuidados. También se encuentra afectada la visibilidad, de modo que si vamos en auto hay que tener la precaución de hacerlo más lento”, aseguró.
 

281839_whatsapp-image-2025-06-30-at-11.59.54

Últimas noticias
1751315885088

Choque fatal en Quemú Quemú

Noticlick
Provinciales

Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.

Te puede interesar
1751315885088

Choque fatal en Quemú Quemú

Noticlick
Provinciales

Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.

nievenevadalihuelcalel2025-37-1170x878

Nevadas históricas en La Pampa

Noticlick
Provinciales

En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.

1750768446465

Ziliotto anuncio que adelantará fondos para pagar sueldos y aguinaldos y extenderán las promos del Banco Pampa

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto anunció hoy que adelantará pagos correspondientes a la coparticipación para que las municipalidades de la provincia puedan afronter el pago de sueldos y aguinaldos a fines de este mes. El mandatario adelantó que se inyectarán 4.500 millones de pesos en ese sentido al tiempo que afirmó que se van a prorrogar las promociones del Banco de La Pampa hasta fin de año.

Lo más visto
nievenevadalihuelcalel2025-37-1170x878

Nevadas históricas en La Pampa

Noticlick
Provinciales

En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.