
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El jefe de Gobierno habló en conferencia de prensa luego de que la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo habilitara la apertura de escuelas para este lunes
Interés General - EducaciónLuego del fallo de la Justicia que le permite a la Ciudad de Buenos Aires abrir las escuelas este lunes, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, habló en conferencia de prensa y explicó cómo se organizará la educación en el actual contexto epidemiológico.
“La Justicia acaba de determinar que en la Ciudad, a partir de la autonomía con la que cuenta la Ciudad, debemos garantizar la continuidad de las clases presenciales en las escuelas”, ratificó Larreta, quien destacó que “los chicos van a estar sentados en las aulas, gracias al esfuerzo de una sociedad que está comprometida con la educación y su futuro”.
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de CABA, que integran los jueces Marcelo López Alfonsín, Laura Alejandra Perugini y Nieves Machiavelli, ordenó a última hora de este domingo habilitar mañana las clases presenciales en la Capital Federal, en detrimento del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que publicó el gobierno Nacional el último viernes.
“Tenemos que llevar tranquilidad a las casas, sepan que todas las decisiones que tomamos son basadas en las evidencias”, planteó el jefe de Gobierno quien pidió que en el actual contexto epidemiológico “nos sigamos cuidando, y sigamos respetando los protocolos”.
Al respecto de las diferencias que surgieron con el oficialismo a raíz de la disputa por la apertura de las escuelas, manifestó que “la educación no puede ser un motivo para profundizar la grieta, por el contrario, nos tiene que ayudar a cerrarla”.
“Sabemos que el virus está aumentando su circulación con más rapidez que antes, pero no podemos quedarnos en esto de tener que elegir entre educación y salud. Justamente el desafío es buscar el bienestar integral, remarcó. Larreta fundamentó su postura haciendo referencia a que “mirando datos de la SUBE”, el uso del transporte público “hoy, es igual que antes del 17 de febrero, cuando empezaron las clases”. “El comienzo de las clases no solo no aumentó la circulación, sino que como hoy hay más colectivos, se viaje de manera más espaciada”, enfatizó.
“Para mí es un gran orgullo comunicarles que mañana en la Ciudad de Buenos Aires las escuelas van a estar abiertas”, comunicó luego que saliera el fallo judicial. No obstante, avisó que “si la situación sanitaria se llegara a agravar ya tenemos previsto cómo va a ser la modalidad escolar para cada una de las etapas epidemiológicas”.
Las escuelas de la Ciudad abrirán sus puertas este lunes (Maximiliano Luna)
En la Capital Federal se pasará a la virtualidad a la educación de adultos, a los terciarios y a los centros de formación profesional. Lo anunció el jefe de Gobierno quien remarcó que de esta forma 110.000 personas “van a dejar de ir a las escuelas y de usar el transporte público”.
“Les voy a pedir tres cosas para poder defender la educación. Es muy importante que cumplamos con evitar las reuniones sociales en espacios cerrados. En segundo lugar, que sigan cumpliendo con la misma rigurosidad todas las pautas de cuidado. Y tercero, que tratemos evitar el uso del transporte público en la franja horaria que los chicos van y vuelven de las escuelas”, pidió Larreta.
Participaron de la conferencia el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; la ministra de Educación, Soledad Acuña; el ministro de Salud, Fernán Quirós, y el secretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Méndez.
Sobre el paro docente que convocaron gremios docentes para este lunes, Soledad Acuña manifestó que “no estamos para pelearnos con los sindicatos, estamos para pelear contra la desazón que tienen todos los chicos”.
“Las familias que tengan temor por sus hijos, en caso de contagio, hay una figura de excepcionalidad para aquellos estudiantes que son ellos personas de riesgo o que conviven con familiares de riesgo”, informó la ministra de Educación. “Presentando la documentación en las escuelas, están exceptuados”, explicó.
En el marco de incertidumbre, considerando que el fallo judicial salió este domingo por la noche, Acuña adelantó que “algunas escuelas seguirán este lunes de forma virtual, pero el martes vuelven a la presencialidad”. “Cada escuela se está comunicando con su comunidad. Entendemos a las familias que ya no puedan para este lunes rearmar el esquema, pero la escuela va a estar abierta y va a estar garantizada la educación de forma presencial”, agregó.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El Ministerio de Educación de La Pampa informa que desde el 9 hasta el 11 de junio inclusive, se encuentra habilitado el período de rectificaciones de inscripciones docentes para el Ciclo Lectivo 2026.
“La IA como herramienta pedagógica” está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, y también a estudiantes avanzados de Profesorados, dieron a conocer desde el Ministerio de Educación provincial.
Una nueva reunión de directores y directoras del nivel Secundario tuvo lugar en el Colegio Secundario "República Argentina". Participaron coordinadores/as de área y territoriales, secretarios y equipos técnicos, y directores de toda la Provincia.
La decisión de Mario Rebolledo se tomó luego que el Concejo Deliberante no aprobara un proyecto para becas. "No tengo fundamentos de porque rechazaron el proyecto", aseguró el jefe comunal.
"Uno de cada cuatro pesos que administra el Gobierno se invierte en educación; invertimos en el presente para garantizar el futuro, subrayó el gobernador Sergio Ziliotto durante la inauguración del ciclo lectivo 2025 en Winifreda. Ratificó el compromiso de seguir aportando a la educación desde el Estado, pero advirtió que se trata de “una construcción colectiva, una tarea de todos que demanda el mayor involucramiento posible".
Los gremios docentes y el Gobierno buscan acordar un nuevo piso salarial para los maestros.
El miércoles 26 de febrero de 2025 comenzará el próximo Ciclo Lectivo, confirmaron desde el Ministerio de Educación de La Pampa.
La convocatoria principal se llevará a cabo a las 17 en la plaza del Congreso y tendrá réplicas en las principales ciudades de todas las provincias del país.
Luego de un recorrido por distintas localidades de la Provincia, cerró la Capacitación Comunicación en Acción con un último encuentro en la ciudad de Santa Rosa
Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".