
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
El Presidente realizará la presentación junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi. Se trata de préstamos en el marco del programa Casa Propia, que ya se encuentra funcionando
NacionalesEl presidente Alberto Fernández presentará este martes el lanzamiento de 87.000 nuevos créditos a tasas del 0% para la refacción y la construcción de viviendas en todo el país, que se otorgarán en el marco del programa Créditos Casa Propia, que ya se encuentra funcionando.
El mandatario nacional hará el anuncio durante una conferencia de prensa que encabezará junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, a partir de las 11.30 en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada
Este plan fue creado a principios de febrero de este año y originalmente tenía como objetivo principal la construcción de unas 120.000 casas durante el trienio 2021-2023, mediante el financiamiento de proyectos de personas “en situación de déficit o vulnerabilidad habitacional y de sectores de medianos recursos”.
La novedad es que se trata de un nuevo sistema de créditos hipotecarios que abandona el esquema de actualización UVA, el cual estaba indexado a la inflación, y comienza a seguir el coeficiente Hog.Ar, el cual sigue la variación de los salarios publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El Poder Ejecutivo asegura que con este nuevo mecanismo, se “promueve la estabilidad entre las cuotas a pagar y los ingresos a lo largo de la duración del crédito”.
Según trascendió, los préstamos que serán presentados en esta oportunidad estarán destinados, por un lado, a la compra de materiales o mano de obra para realizar refacciones en inmuebles propios y, en segundo lugar, a la construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados.
Características principales del plan
En lo que respecta a la refacción, Alberto Fernández anunciará un total de 65.000 créditos que tendrán un plazo de pago de 36 meses, sumado a un tiempo de gracia de tres meses para comenzar a devolver el monto recibido. Del total de estos préstamos, 40 mil serán por $100.000, con cuotas de 2.882 pesos cada una, mientras que los 25 mil restantes serán por $240.000, con pagos mensuales de 6.917 pesos. En tanto, quienes tengan ya un terreno podrán solicitar la ayuda del Estado para la construcción de la vivienda propia: en este caso, serán 22.000 créditos disponibles de hasta $4.000.000 cada uno, con plazos para saldar la deuda de entre 10 y 36 años.
En todos los casos, la tasa de interés será del 0% y para poder acceder a este beneficio, los interesados deberán ser ciudadanos argentinos o extranjeros con residencia permanente, que tengan DNI vigente, tengan entre 18 y 68 años de edad, cuenten con al menos 12 meses de antigüedad laboral y no presenten antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.
Además, para aspirar a un crédito para la refacción de un inmueble tendrán que demostrar ingresos de entre 25.000 y 175.000 pesos, dependiendo del monto a solicitar. En cambio, a los beneficiarios del préstamo para la construcción se les pedirá que el mismo sea de entre 53.000 y 175.000 pesos,
Coeficiente Hog.Ar
Para cubrir el desfasaje entre la actualización UVA (que es la preferencia de los bancos acreedores) y del nuevo sistema por salarios es que el Gobierno además había anunciado la creación de una Sociedad Hipotecaria que administre un Fondo Fiduciario de Cobertura y Promoción (FFCP).
Este fondo será solventado por una porción de la cuota del crédito hipotecario, aportes de las entidades, la misma rentabilidad que obtenga el fondo y un aporte inicial del Tesoro Nacional y tiene por objetivo intercambiar flujos ajustados en base al coeficiente de variación salarial (CVS), que se ajustan más a las preferencias de deudores, con otros ajustados en base a los índices de precios y construcción (CER/ICC), preferidos por bancos e inversores.
“Nosotros ya estamos trabajando con el Banco Hipotecario en el plan Procrear, que lleva adelante las acciones financieras y de administración. Corresponde al Presidente anunciarlo, pero los nuevos créditos van a ser no para comprar (propiedades) sino para construir”, explicó tiempo atrás Ferraresi.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.