
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El Presidente realizará la presentación junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi. Se trata de préstamos en el marco del programa Casa Propia, que ya se encuentra funcionando
NacionalesEl presidente Alberto Fernández presentará este martes el lanzamiento de 87.000 nuevos créditos a tasas del 0% para la refacción y la construcción de viviendas en todo el país, que se otorgarán en el marco del programa Créditos Casa Propia, que ya se encuentra funcionando.
El mandatario nacional hará el anuncio durante una conferencia de prensa que encabezará junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, a partir de las 11.30 en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada
Este plan fue creado a principios de febrero de este año y originalmente tenía como objetivo principal la construcción de unas 120.000 casas durante el trienio 2021-2023, mediante el financiamiento de proyectos de personas “en situación de déficit o vulnerabilidad habitacional y de sectores de medianos recursos”.
La novedad es que se trata de un nuevo sistema de créditos hipotecarios que abandona el esquema de actualización UVA, el cual estaba indexado a la inflación, y comienza a seguir el coeficiente Hog.Ar, el cual sigue la variación de los salarios publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El Poder Ejecutivo asegura que con este nuevo mecanismo, se “promueve la estabilidad entre las cuotas a pagar y los ingresos a lo largo de la duración del crédito”.
Según trascendió, los préstamos que serán presentados en esta oportunidad estarán destinados, por un lado, a la compra de materiales o mano de obra para realizar refacciones en inmuebles propios y, en segundo lugar, a la construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados.
Características principales del plan
En lo que respecta a la refacción, Alberto Fernández anunciará un total de 65.000 créditos que tendrán un plazo de pago de 36 meses, sumado a un tiempo de gracia de tres meses para comenzar a devolver el monto recibido. Del total de estos préstamos, 40 mil serán por $100.000, con cuotas de 2.882 pesos cada una, mientras que los 25 mil restantes serán por $240.000, con pagos mensuales de 6.917 pesos. En tanto, quienes tengan ya un terreno podrán solicitar la ayuda del Estado para la construcción de la vivienda propia: en este caso, serán 22.000 créditos disponibles de hasta $4.000.000 cada uno, con plazos para saldar la deuda de entre 10 y 36 años.
En todos los casos, la tasa de interés será del 0% y para poder acceder a este beneficio, los interesados deberán ser ciudadanos argentinos o extranjeros con residencia permanente, que tengan DNI vigente, tengan entre 18 y 68 años de edad, cuenten con al menos 12 meses de antigüedad laboral y no presenten antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.
Además, para aspirar a un crédito para la refacción de un inmueble tendrán que demostrar ingresos de entre 25.000 y 175.000 pesos, dependiendo del monto a solicitar. En cambio, a los beneficiarios del préstamo para la construcción se les pedirá que el mismo sea de entre 53.000 y 175.000 pesos,
Coeficiente Hog.Ar
Para cubrir el desfasaje entre la actualización UVA (que es la preferencia de los bancos acreedores) y del nuevo sistema por salarios es que el Gobierno además había anunciado la creación de una Sociedad Hipotecaria que administre un Fondo Fiduciario de Cobertura y Promoción (FFCP).
Este fondo será solventado por una porción de la cuota del crédito hipotecario, aportes de las entidades, la misma rentabilidad que obtenga el fondo y un aporte inicial del Tesoro Nacional y tiene por objetivo intercambiar flujos ajustados en base al coeficiente de variación salarial (CVS), que se ajustan más a las preferencias de deudores, con otros ajustados en base a los índices de precios y construcción (CER/ICC), preferidos por bancos e inversores.
“Nosotros ya estamos trabajando con el Banco Hipotecario en el plan Procrear, que lleva adelante las acciones financieras y de administración. Corresponde al Presidente anunciarlo, pero los nuevos créditos van a ser no para comprar (propiedades) sino para construir”, explicó tiempo atrás Ferraresi.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora