
El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.


Se trata de un proyecto que la Unión Personal Civil de la Nación comenzó a impulsar en el año 2017, a través de la ex Secretaría de Vivienda de Nación, y que hoy cobra impulso mediante la reinstauración del Plan Nacional Procrear 2. De esta forma las y los pampeanos cuentan con una operatoria más para dar respuesta a la demanda habitacional.
Provinciales
NoticlickEl gobernador Sergio Ziliotto se reunió con el secretario adjunto de UPCN, Alberto Chirino, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay y el titular del IPAV, Jorge Lezcano, con quienes analizó los avances del proyecto sindical de ejecución de viviendas destinadas a los pampeanos en general.
El plan” Procrear II Cogestión Local con los sindicatos” fue elaborado por el Gobierno nacional para facilitar el acceso a la vivienda promoviendo la participación activa de los gremios.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, lanzó el plan el pasado 17 de marzo cuando firmó con el secretario general de la CGT, Héctor Daer, y el secretario general adjunto de la CTA, Daniel Catalano, para la construcción de viviendas en CABA y municipios bonaerenses.
En aquella oportunidad el presidente Alberto Fernández destacó el hecho que al Plan de cogestión sindical "han entrado todos los gremios para posibilitar viviendas a los trabajadores", ya que "darle una casa a una familia es dar tranquilidad”.
172 viviendas en Toay
Las gestiones iniciadas por el gremio hace cuatro años ante el Gobierno nacional, hoy se encaminan a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat con el objetivo de construir 172 casas a través en un predio de cinco hectáreas ubicado en Toay, que el gremio adquiriera años atrás.
Las casas que se construirán no tienen como destino exclusivo a los afiliados de UPCN, sino que la operatoria prevé un sistema de adjudicación por puntaje, al que accederán los pampeanos en general.
Al término de la reunión Chirino puntualizó que el objetivo de la reunión fue “iniciar la coordinación de las tareas que hacen a la concreción de un barrio a partir de la aplicación de fondos del programa Procear 2, que financia el Gobierno nacional y es de cogestión sindical”.
Detalló que se reunió con el titular de la cartera nacional de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y el Secretario General Nacional de UPCN, Andrés Rodríguez, con quien “logramos un acuerdo que permite coordinar responsabilidades entre los gobiernos provincial, nacional y la administración de UPCN La Pampa, para la construcción de unidades habitacionales”.
En este sentido recordó que el proyecto de urbanización “data del año 2017 cuando comenzamos a gestionarlo ante la ex Secretaría de Vivienda de la Nación con el objetivo de dar utilidad a un predio de cinco hectáreas que el gremio tiene en la localidad de Toay”.
Finalmente destacó la posibilidad de trabajar en “forma articulada, tanto con el Gobierno nacional, como con el provincial” y celebró que de esta forma “se sume una operatoria más al objetivo de disminuir el déficit habitacional”.

El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Serán sede en esta oportunidad las localidades de Victorica, Santa Rosa, General Pico y Quehué

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Una gran rueda de madera en la entrada da origen a un misterio que ya lleva casi un siglo: por qué este lugar, lleno de tranquilidad y con unos 500 habitantes, se llama de esta manera.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Durante el fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, llevó adelante múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

El piloto bonaerense Gianfranco Barbara protagonizó un impresionante choque este sábado en la Fórmula 3 Metropolitana y se salvó de milagro.

