
Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.


Se trata de un proyecto que la Unión Personal Civil de la Nación comenzó a impulsar en el año 2017, a través de la ex Secretaría de Vivienda de Nación, y que hoy cobra impulso mediante la reinstauración del Plan Nacional Procrear 2. De esta forma las y los pampeanos cuentan con una operatoria más para dar respuesta a la demanda habitacional.
Provinciales
NoticlickEl gobernador Sergio Ziliotto se reunió con el secretario adjunto de UPCN, Alberto Chirino, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay y el titular del IPAV, Jorge Lezcano, con quienes analizó los avances del proyecto sindical de ejecución de viviendas destinadas a los pampeanos en general.
El plan” Procrear II Cogestión Local con los sindicatos” fue elaborado por el Gobierno nacional para facilitar el acceso a la vivienda promoviendo la participación activa de los gremios.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, lanzó el plan el pasado 17 de marzo cuando firmó con el secretario general de la CGT, Héctor Daer, y el secretario general adjunto de la CTA, Daniel Catalano, para la construcción de viviendas en CABA y municipios bonaerenses.
En aquella oportunidad el presidente Alberto Fernández destacó el hecho que al Plan de cogestión sindical "han entrado todos los gremios para posibilitar viviendas a los trabajadores", ya que "darle una casa a una familia es dar tranquilidad”.
172 viviendas en Toay
Las gestiones iniciadas por el gremio hace cuatro años ante el Gobierno nacional, hoy se encaminan a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat con el objetivo de construir 172 casas a través en un predio de cinco hectáreas ubicado en Toay, que el gremio adquiriera años atrás.
Las casas que se construirán no tienen como destino exclusivo a los afiliados de UPCN, sino que la operatoria prevé un sistema de adjudicación por puntaje, al que accederán los pampeanos en general.
Al término de la reunión Chirino puntualizó que el objetivo de la reunión fue “iniciar la coordinación de las tareas que hacen a la concreción de un barrio a partir de la aplicación de fondos del programa Procear 2, que financia el Gobierno nacional y es de cogestión sindical”.
Detalló que se reunió con el titular de la cartera nacional de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y el Secretario General Nacional de UPCN, Andrés Rodríguez, con quien “logramos un acuerdo que permite coordinar responsabilidades entre los gobiernos provincial, nacional y la administración de UPCN La Pampa, para la construcción de unidades habitacionales”.
En este sentido recordó que el proyecto de urbanización “data del año 2017 cuando comenzamos a gestionarlo ante la ex Secretaría de Vivienda de la Nación con el objetivo de dar utilidad a un predio de cinco hectáreas que el gremio tiene en la localidad de Toay”.
Finalmente destacó la posibilidad de trabajar en “forma articulada, tanto con el Gobierno nacional, como con el provincial” y celebró que de esta forma “se sume una operatoria más al objetivo de disminuir el déficit habitacional”.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló Ziliotto.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

Quedó en el poderoso bombo 1 y evita a las potencias en la fase inicial. El 5 de diciembre, en Washington, se definirá qué rivales tendrá en su camino hacia la defensa del título.

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.

