
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.


El sumergible había naufragado y desaparecido hace cuatro días frente a las costas de Bali y fue intensamente buscada.
Internacionales
NoticlickLa Marina de Indonesia encontró este domingo el submarino que había naufragado y desaparecido hace cuatro días frente a las costas de Bali y anunció la muerte de los 53 miembros de su tripulación, al cabo de una intensa y desesperada búsqueda.
El submarino, con el que se había perdido contacto el miércoles pasado, “fue encontrado seccionado en tres partes en el lecho marino frente a Bali”, dijo el jefe del estado mayor de la Armada, Yudo Margono.
“Los 53 miembros de la tripulación murieron”, dijo por su parte a periodistas el comandante de las Fuerzas Armadas indonesias, Hadi Tjahjanto.
El comandante dijo que los equipos de búsqueda recibieron señales desde el lugar a más de 800 metros (2.600 pies) de profundidad el domingo.
Agregó que utilizaron un vehículo de rescate submarino suministrado por Singapur para obtener una confirmación visual.

Tjahjanto dijo también que se encontraron más partes de la embarcación, incluyendo un ancla y trajes de seguridad usados por los miembros de la tripulación, según informó la agencia de noticias “AFP”.
Cómo fue el operativo
Se movilizaron aviones, barcos y cientos de militares para localizar el KRI Nanggala 402, un sumergible de unos 40 años de construcción alemana, desaparecido durante unos ejercicios.
Las esperanzas de supervivencia de la tripulación se consideraban mínimas, ya que las reservas de oxígeno del submarino se habrían agotado.
El sábado, tras hallar en el mar restos del navío, algunos procedentes del interior del sumergible, la Marina admitió que éste sufrió daños irreparables al naufragar.
Entre los objetos hallados, se recuperó la pieza de un sistema de torpedos y una botella de grasa para lubricar periscopios.
También se encontró una alfombra utilizada para rezar, habitual en Indonesia, el país que alberga mayor número de musulmanes en el mundo.
Pesar por las muertes de los 53 marinos
El presidente Joko Widodo había descrito a los marinos desaparecidos como los “mejores patriotas”.
“Todos los indonesios expresan su profunda tristeza por este accidente, especialmente a los familiares de la tripulación del submarino” agregó el presidente.
Las autoridades no han dado aún una explicación oficial del accidente, pero sostienen que el submarino pudo haber sufrido un masivo fallo eléctrico que impidió a la tripulación volver a la superficie.
Margono había descartado, no obstante, una posible explosión, al estimar más probable que el submarino se descompusiera por la presión del agua a profundidades superiores a 800 metros, por encima de su límite de resistencia.
“Los cascos de los submarinos están presurizados (...) pero cuando se rompen el agua invade el interior” explicó Wisnu Wardhana, un experto marítimo en el Instituto de Tecnología del Sepuluh Nopember de Indonesia.
El submarino, uno de los cinco que tenían las fuerzas armadas de Indonesia, se sumergió temprano el miércoles pasado durante los ejercicios militares previstos en el norte de la isla de Bali. El contacto se perdió poco después.
Según la Marina, el submarino, entregado a Indonesia en 1981, estaba en buenas condiciones para el servicio. Sin embargo, este tipo de submarino está diseñado para soportar una presión de solamente hasta 300 o 400 metros de profundidad.
Según los expertos, un derrame de petróleo detectado en la zona en la que se hundió hacía temer una posible ruptura del depósito, o incluso una fractura del submarino.
Tragedias anteriores
Hasta ahora, Indonesia no había tenido incidentes graves relacionados con submarinos, pero otros países sí que fueron escenario de tragedias de este tipo.
Una de las más conocidas ocurrió en 2000, cuando el submarino nuclear ruso Kursk se hundió cuando hacía maniobras en el mar de Barents con 118 tripulantes a bordo.
Uno de los torpedos explotó y provocó la destrucción de todo el depósito de municiones. 23 marinos sobrevivieron a la deflagración pero murieron ya que no fueron socorridos a tiempo.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

En diálogo con MDZ, Fernando Villares, CEO de Psyware Soluciones, explicó cómo funciona Zangi y por qué las bandas narco la utilizan.

También dijo que se negocia la posibilidad de un crédito stand by.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

La Policía de La Pampa desarticuló dos redes dedicadas a la venta de drogas en General Pico. Los operativos, con intervención del Juzgado Federal, dejaron tres detenidos y el secuestro de unos dos kilos de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y material vinculado al narcotráfico

El Gobierno de La Pampa presentó esta mañana la actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico. El sector creció en 2024 un 90% por encima de la media de los sectores de la economía pampeana.

El sobrevuelo rasante de la enorme aeronave provocó sorpresa entre los vecinos de Villa Carlos Paz, que difundieron imágenes en redes sociales con distintas teorias. La nave es del gobierno de Santiago del Estero y particio de un simulacro de operativo de seguridad náutica.

