
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
"Si empezamos con las excepciones, todos van a empezar a decir: no hay clases, pero se juega al fútbol. Si hay algo drástico, tiene que ser drástico para todos", aseveró Daniel Gollán.
NacionalesEl ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, consideró este lunes necesaria "una medida drástica de 15 días por lo menos" que incluya "un cierre de circulación de las personas muy fuerte".
"Desde el punto de vista sanitario y epidemiológico, que debe ser el que prime ahora sobre la dimensión política, social y económica, necesitamos una medida drástica de 15 días por lo menos. Necesitamos un cierre de circulación de las personas muy fuerte y por ende de circulación del virus", puntualizó el ministro en declaraciones televisivas.
A la vez, Gollán consideró que ese cierre debe incluir a los partido del fútbol: "Si empezamos con las excepciones, todos van a empezar a decir: no hay clases, pero se juega al fútbol. Si hay algo drástico, tiene que ser drástico para todos".
"Si no se toman decisiones firmes y no avanzamos con la vacunación, la imagen de saturación va a ser completa. Esto que está pasando acá, empieza a pasar en muchas ciudades del interior del país. La situación es gravísima, con un punto de saturación muy fuerte. Lo que sucede en el AMBA repercute en todo el país", describió.
En el mismo sentido, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, consideró que todo el país tiene que ir a una "verdadera cuarentena" de 15 a 21 días para bajar de un golpe la circulación del virus.
"Tiene que ser un cierre total peor que el de marzo del año pasado. Que sólo estén abiertos los hospitales y las farmacias y que solo trabajen las fuerzas de seguridad", manifestó Berni, también en declaraciones televisivas.
Este viernes vence el último decreto de Alberto Fernández que dispuso medidas especialmente enfocadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
La Ciudad de Buenos Aires, que sostiene la necesidad de no cerrar los establecimientos educativos, se mostró abierta a nuevas medidas restrictivas debido al gran número de contagios de los últimos días.
De todos modos, las autoridades porteñas remarcan que las últimas medidas restrictivas todavía no impactaron en el número de casos, por lo que es necesario esperar a que transcurra esta semana para contar con evidencia y así definir si tomar o no nuevas medidas.
En la provincia de Buenos Aires, en cambio, tanto funcionarios como intendentes advierten la necesidad de restringir al máximo la circulación debido a la gran utilización de camas de terapia intensiva.
Fuente: NA
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.