
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Así, la cantidad de casos de Covid asciende a 2.879.677, mientras que las víctimas fatales desde el inicio del brote en la Argentina son 62.087. Sigue aumentando la ocupación de camas de terapia intensiva.
NacionalesEl Ministerio de Salud de la Nación reportó este lunes 18.793 nuevos contagios de coronavirus y 443 muertes en el país en las últimas 24 horas.
Con estos números, suman 2.879.677 la cantidad de infectados con Covid-19 desde el inicio del brote en la Argentina y las muertes totalizaban 62.087.
El número preocupante del día es el referido a la cantidad de internados en Unidades de Terapia Intensiva, ya que continúa aumentando: de acuerdo con el parte oficial del Ministerio de Salud, al día de hoy son 5.036 las personas en esa condición, lo que representa una ocupación del 67.7% a nivel nacional por todas las patologías, tanto en el sector público como en el privado, y del 76.2% en el AMBA.
Según se informó, 275.586 casos positivos se encuentran activos en todo el país, mientras que 2.542.004 se recuperaron.
La provincia de Buenos Aires continúa siendo el distrito con más contagios: 8.884 nuevos en las últimas 24 horas y un acumulado de 1.253.763 casos.
En la ciudad de Buenos Aires fueron reportados 2.854 casos nuevos (acumulados, 330.786), en Catamarca, 210 (14.235); en Chaco, 157 (43.764), en Chubut, 185 (54.119); en Corrientes, 127 (36.717); Córdoba, 968 (219.492); Entre Ríos, 364 (60.326); Formosa, 81 (4.287); Jujuy, 97 (24.441); La Pampa, 179 (25.946); La Rioja, 46 (13.119); Mendoza, 715 (93.011); Misiones, 98 (15.210); Neuquén, 228 (69.579); Río Negro, 268 (60.106); Salta, 157 (33.827); San Juan, 237 (22.216); San Luis, 481 (35.250); Santa Cruz, 230 (43.880); Santa Fe, 1.078 (266.200); Santiago del Estero, 111 (29.906); Tierra del Fuego, 54 (26.100); y Tucumán, 984 (103.397).
En las últimas 24 horas se realizaron 67.355 testeos, por lo que ya suman 10.800.832 desde el inicio de la pandemia.
Del total de muertes reportadas hoy, 239 son hombres (149 de la provincia de Buenos Aires, 21 de la ciudad de Buenos Aires, 1 de Chaco, 2 de Chubut, 6 de Corrientes, 7 de Córdoba, 7 de Entre Ríos, 1 de Formosa, 2 de Jujuy, 5 de La Pampa, 3 de La Rioja, 12 de Mendoza, 1 de Río Negro, 2 de San Juan, 4 de San Luis, 4 de Santa Cruz, 10 de Santa Fe, 2 de Santiago del Estero y 3 de Tierra del Fuego) y 202 mujeres (138 de la provincia de Buenos Aires, 11
de la ciudad de Buenos Aires, 4 de Chaco, 1 de Chubut, 3 de Corrientes, 9 de Córdoba, 2 de Entre Ríos, 1 de Formosa, 1 de Jujuy, 5 de La Pampa, 7 de Mendoza, 2 de Neuquén, 2 de Río Negro, 3 de San Luis, 1 de Santa Cruz, 8 de Santa Fe y 1 de Santiago del Estero). Dos personas de la provincia de Buenos Aires fueron registradas sin dato de sexo.
Buenos Aires, NA
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.