
Selección: Lionel Scaloni sorprendió y convocó a un arquero que lleva menos de 10 partidos como titular
La Selección argentina enfrentará a Venezuela y a Puerto Rico en dos amistosos de preparación para el Mundial 2026.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
NacionalesEl adelanto de 200.000 dólares que el diputado José Luis Espert admitió haber recibido del empresario detenido por narcotráfico, Federico Machado, por una consultoría que finalmente no se realizó, equivale al sueldo de más de 16 años de un trabajador argentino promedio. La cifra, que el propio candidato libertario justificó como un pago por su actividad privada, expone una abismal desigualdad y pone en perspectiva la magnitud del dinero involucrado en el escándalo.
Tomando como referencia el último dato oficial de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), que en julio de 2025 fue de $1.510.680, se puede calcular el tiempo que le demandaría a un asalariado registrado alcanzar la suma que Espert recibió "por adelantado".
Una vida de trabajo: el cálculo de la desigualdad
El cálculo es contundente y revela la enorme brecha entre los honorarios de la política y la realidad del trabajador medio en Argentina.
El adelanto en pesos: Utilizando un tipo de cambio de $1.500 por dólar (promedio de los valores financieros), los 200.000 dólares que recibió Espert equivalen a $300.000.000 (trescientos millones de pesos).
Sueldos necesarios: Para alcanzar esa cifra, un trabajador que cobra el salario promedio (RIPTE) necesitaría cobrar 198 sueldos completos.
Años de trabajo: Esos 198 sueldos se traducen en 16 años y medio de trabajo ininterrumpido, sin contar aguinaldos y asumiendo que pudiera ahorrar el 100% de sus ingresos.
La comparación resulta aún más impactante al recordar el propio descargo de Espert, quien admitió que el trabajo para la minera guatemalteca finalmente se frustró por la pandemia. Es decir, un argentino promedio debería trabajar casi media vida para ganar el dinero que el diputado recibió como adelanto por una tarea que nunca llegó a ejecutar.
La Selección argentina enfrentará a Venezuela y a Puerto Rico en dos amistosos de preparación para el Mundial 2026.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
El supuesto líder narco fue atrapado dentro de un camión en Perú, su lugar de origen. Tras llegar a Lima enfrentó a la prensa y sentenció "nosotros no matamos a nadie".
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la noticia en su cuenta de X.
La Policía de la provincia de Buenos Aires junto a la Policía Nacional de Perú detuvieron en el vecino país al presunto autor intelectual del triple femicidio.
Con respaldo de EE.UU., Javier Milei logró calmar los mercados. Sin embargo, su imagen cae y crece Axel Kicillof en la oposición rumbo a octubre.
Dieron a conocer las identidades de los cuatro detenidos por el asesinato de Morena Verri, Lara Gutiérrez y Brenda Del Castillo.
Manuel Adorni confirmó que ya se cumplió el cupo de exportaciones por u$s7.000 millones tras la quita de retenciones anunciada por el Gobierno.
También dijo que se negocia la posibilidad de un crédito stand by.
En diálogo con MDZ, Fernando Villares, CEO de Psyware Soluciones, explicó cómo funciona Zangi y por qué las bandas narco la utilizan.
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
El argentino finalizó a más de dos segundos del ganador de la sesión, que fue el español Fernando Alonso.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.