
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.


El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Nacionales
NoticlickEl adelanto de 200.000 dólares que el diputado José Luis Espert admitió haber recibido del empresario detenido por narcotráfico, Federico Machado, por una consultoría que finalmente no se realizó, equivale al sueldo de más de 16 años de un trabajador argentino promedio. La cifra, que el propio candidato libertario justificó como un pago por su actividad privada, expone una abismal desigualdad y pone en perspectiva la magnitud del dinero involucrado en el escándalo.
Tomando como referencia el último dato oficial de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), que en julio de 2025 fue de $1.510.680, se puede calcular el tiempo que le demandaría a un asalariado registrado alcanzar la suma que Espert recibió "por adelantado".
Una vida de trabajo: el cálculo de la desigualdad
El cálculo es contundente y revela la enorme brecha entre los honorarios de la política y la realidad del trabajador medio en Argentina.
El adelanto en pesos: Utilizando un tipo de cambio de $1.500 por dólar (promedio de los valores financieros), los 200.000 dólares que recibió Espert equivalen a $300.000.000 (trescientos millones de pesos).
Sueldos necesarios: Para alcanzar esa cifra, un trabajador que cobra el salario promedio (RIPTE) necesitaría cobrar 198 sueldos completos.
Años de trabajo: Esos 198 sueldos se traducen en 16 años y medio de trabajo ininterrumpido, sin contar aguinaldos y asumiendo que pudiera ahorrar el 100% de sus ingresos.
La comparación resulta aún más impactante al recordar el propio descargo de Espert, quien admitió que el trabajo para la minera guatemalteca finalmente se frustró por la pandemia. Es decir, un argentino promedio debería trabajar casi media vida para ganar el dinero que el diputado recibió como adelanto por una tarea que nunca llegó a ejecutar.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El exministro de planificación se presentó en Comodoro Py obedeciendo la orden del TOF 4 luego que la Corte Suprema dejara firme la condena por la tragedia ferroviaria. Por otra parte, el tribunal de la causa cuadernos rechazó su pedido ser exceptuado de participar de la audiencia del juicio de esta jornada.

Es después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

