
Cuándo y contra quién juega la Selección Argentina Sub-20 la final del Mundial
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día de la fecha, concluyó el procesamiento de 2.012 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 446 resultaron positivas para COVID-19.
Interés General - SaludDe ellas, 126 corresponden a residentes en Santa Rosa, 103 en General Pico, 36 en Ingeniero Luiggi, 26 en Eduardo Castex, 25 en 25 de Mayo, 18 en Toay, 17 en General Acha, 13 en Realicó, 12 en Colonia Barón, 8 en Macachín, 6 en Victorica, 5 en Embajador Martini, 5 en General San Martin, 5 en Monte Nievas, 4 en Intendente Alvear, 4 en Lonquimay, 4 en Bernasconi, 4 en Dorila, 3 en Alta Italia, 3 en Parera, 3 en Coronel Hilario Lagos, 3 en Villa Mirasol, 2 en Jacinto Arauz, 2 en Algarrobo del Águila, 2 en Winifreda, 1 en Metileo, 1 en Miguel Riglos, 1 en Vertiz, 1 en Falucho, 1 en Anguil, 1 en Alpachiri, 1 en Guatraché.
De los 446 casos confirmados en la tarde de hoy, 112 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos, se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 334 casos
De 2012 muestras analizadas en toda la Provincia, 1133 fueron por test rápidos y 879 por PCR.
Aclaración sobre la carga de casos
Existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 66.871 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa: 233-64
General Pico: 241-66
Hospital de Macachín: 11-7
Hospital de Jacinto Arauz: 17-2
Hospital de Guatraché: 3-1
Hospital de Lonquimay: 14-4
Hospital de Bernasconi: 5-4
Hospital de Parera: 19-3
Hospital de Colonia Barón: 21-6
Hospital de Catriló:7-0
Hospital de Toay: 34-14
Hospital de General San Martin:13-4
Hospital de Victorica: 18-5
Hospital de Algarrobo del Águila: 2-2
Hospital de Miguel Riglos: 2-1
Hospital de Winifreda: 6-2
Hospital de 25 de Mayo: 55-25
Hospital de Ingeniero Luiggi: 228-29
Hospital de General Acha: 69-9
Hospital de La Adela: 2-0
Hospital de Eduardo Castex: 56-18
Hospital de Intendente Alvear: 7-4
Hospital de Realicó: 63-13
Coronel Hilario Lagos: 3-3
Hospital de Alta Italia: 4-3
De un total de 1.133 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 289 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 29.405 casos positivos para COVID-19, de los cuales 3.378 permanecen activos, 402 han fallecido y 25.625 se han recuperado, 281 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera en: 941 en Santa Rosa, 745 en General Pico, 326 en Eduardo Castex, 163 en Toay, 134 en Ingeniero Luiggi, 98 en Intendente Alvear, 97 en Colonia Barón, 90 en 25 de Mayo, 83 en Santa Isabel, 82 en Realico, 70 en Victorica, 52 en General Acha, 47 en Jacinto Arauz, 35 en Macachín, 28 en General San Martin, 28 en Trenel, 24 en Lonquimay, 23 en Bernasconi, 22 en La Adela, 20 en Parera, 20 en Speluzzi, 18 en Coronel Hilario Lagos, 16 en Alta Italia, 16 en Quemú Quemú, 15 en Embajador Martini, 15 en Villa Mirasol, 13 en Vertiz, 13 en Rancul, 12 en Dorila, 11 en Maisonnave, 9 en Monte Nievas, 9 en Telén, 8 en Falucho, 8 en Quetrequén, 7 en Anguil, 7 en Alpachiri, 7 en La Humada, 6 en Algarrobo del Águila, 5 en Guatraché, 5 en General Manuel J. Campos, 5 en Doblas, 4 en Winifreda, 4 en Limay Mahuida, 4 en Puelén, 3 en Sarah, 3 en Caleufú, 3 en Ceballos, 2 en Miguel Riglos, 2 en Tomás M. de Anchorena, 2 en Bernardo Larroudé, 2 en Adolfo Van Praet, 2 en Catriló, 2 en Ataliva Roca, 2 en Carro Quemado, 2 en Miguel Cané, 1 en Metileo, 1 en Mauricio Mayer, 1en La Reforma, 1 en Puelches, 1 en Árbol Solo, 1 en Colonia Santa María, 1 en Conhello, 1 en La Maruja
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 12.578 personas en toda la Provincia.
Personas internadas
Se encuentran internadas 171 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 34 personas internadas, de ellos 23 en modulares y 11 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa se encuentran internadas 41 personas, de ellas 16 en UTI CEAR, 11 en clínica médica y 14 modular. En UTI 1 se encuentran 5 pacientes internados. En UTI 2 se encuentran internados 6 pacientes. En UTI del subsector privado 7 pacientes. En el Hospital Evita 5 internados en clínica médica. Y en el interior de la provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de General Acha: 2 internados
Hospital de Eduardo Castex: 14 internados
Hospital de Toay: 8 internados
Hospital de Victorica: 5 internados.
Hospital de Guatraché: 1 internado
Hospital de Santa Isabel: 2 internados
Hospital de 25 de Mayo: 5 internados.
Hospital de Realicó: 8 internados
Hospital de General San Martín: 2 internados
Hospital de Ingeniero Luiggi: 7 internados
Hospital de Colonia Barón: 3 internados.
Hospital de Rancul: 2 internados
Hospital de Doblas: 2 internados
Hospital de Parera: 2 internados
Hospital de Telén: 1 internado
Hospital de Trenel: 2 internados
Hospital de Quemú Quemú: 3 internados
Hospital de Macahín: 1 internado
Hospital de Jacinto Arauz: 2 internados
Hospital de Bernasconi: 1 internado
Importante
Los pacientes internados en Terapia Intensiva que se han negativizado para COVID-19, son trasladados a los servicios de UTI del subsector privado. Esta estrategia permite al subsector público tener una mayor disponibilidad de unidades de terapia libres para la atención de los casos activos de COVID-19 que lo requieran.
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario se informaron 8 fallecimientos.
-Persona residente en Santa Rosa, sexo femenino, 66 años.
-Persona residente en Santa Rosa, sexo femenino, 61 años.
-Persona residente en Eduardo Castex, sexo femenino, 66 años.
-Persona residente en Vértiz, sexo masculino, 64 años.
-Persona residente en Intendente Alvear, sexo masculino, 91 años.
-Persona residente en Ingeniero Luiggi, sexo masculino, 56 años.
-Persona residente en Alta Italia, sexo masculino, 74 años.
-Persona residente en 25 de Mayo, sexo masculino, 72 años.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.
En un emotivo acto realizado hoy en el auditorio de MEDASUR, se llevó a cabo la entrega de certificados a profesionales de la Salud que finalizaron su especialidad en el sistema de residencias sanitarias provinciales. El evento contó con la presencia de autoridades del Gobierno provincial, equipos de salud, familiares y referentes del ámbito académico.
A partir de las irregularidades detectadas en las pericias, junto a los testimonios, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenó su detención.
Una ambulancia de traslado de La Pampa se despistó y volcó este martes en la ruta nacional 5, cerca de Gorostiaga, cuando en la zona se registraba una intensa lluvia. En la unidad viajaban cuatro adultos y una menor, quienes resultaron sin lesiones de consideración.
Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.
El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, comunicó este viernes al gobernador Sergio Ziliotto que autoridades nacionales acreditaron el plan de estudio de la carrera de Medicina, por lo que ya están en condiciones de iniciarla en 2026 en Santa Rosa.
El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.
En la Provincia, desde el inicio del corriente año y hasta la semana epidemiológica 16, se confirmaron 170 casos de dengue: 162 son autóctonos (no presentan antecedente de viaje) y ocho son importados (presentan antecedente de viaje a lugares con circulación viral).
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.