
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
Benefician a PyMEs, cooperativas, pequeños comerciantes y trabajadores independientes. La decisión se toma en el entendimiento de la complejidad de la situación que atravesó y atraviesan sectores productivos y en resguardo de la cadena de pagos, a partir de los efectos de la emergencia sanitaria y económica provocada por la COVID-19.
ProvincialesLa medida fue informada por el gobernador, Sergio Ziliotto a dirigentes de Cámaras y Federaciones de distintos sectores económicos provinciales representadas por Cámara de Comercio de La Pampa (Graciela Bejar); Cámara de Comercio de General Pico (René Vallejos); Cámara de la Construcción (Hernán Pérez Habiaga); FEHGRA (Santiago Amsé); CECLA (Miguel Ripa); Agencias de Viajes (Juan José Regalado); UNILPA (Edgar Garro y Roberto Espíndola).
El mandatario encabezó la reunión junto al presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia; el secretario y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá y el subsecretario de Ingresos Públicos, Alejandro Vicente.
Detalle de las medidas
Prórroga de las cuotas de préstamos a tasa 0 del BLP hasta septiembre
En el marco de una medida única en el sistema financiero, se decidió prorrogar durante 4 meses los vencimientos de cuotas bajo las líneas de crédito a tasa 0% otorgadas durante la pandemia:Préstamos Sueldos MiPyMEs Tasa 0%
MiPyMEs Plus
Préstamo para pequeños comerciantes y trabajadores independientes (DGR)
De esta forma, el nuevo vencimiento de estos préstamos a tasa 0%, que el Banco financió por más de $ 1.000 millones, comenzará a partir de septiembre de 2021, generando un alivio en los compromisos de pago de las MiPymes en los próximos meses por más de $ 295 millones en 2.959 préstamos.
Esta medida se suma a la que se había tomado en el mes de agosto del año pasado por la que se postergó el inicio de devolución de estos créditos, y luego en el mes de enero se volvió a postergar por otros 3 meses.
Además, quienes hayan abonado la cuota de mayo de estos préstamos se les reintegrará la misma formando parte de esta nueva reprogramación del Banco de La Pampa.
Prórroga del comienzo de vencimientos de créditos a tasa 0 del Ministerio de Desarrollo Social
Esta decisión beneficia a los sectores que debieron suspender sus actividades en virtud de las medidas contenidas en los DNU ya conocidos.
Inicialmente debían comenzar a devolver dichos créditos en el mes de agosto del corriente año.
Ahora, comenzarán a vencer las cuotas a los 6 meses posteriores al momento en que sean habilitados para reanudar sus actividades.
Prórroga sin interés para el 2022 del Impuesto Inmobiliario 2020 y 2021 al sector hotelero
Esta medida se toma ante el compromiso oportunamente asumido de acompañar al sector y a los efectos de no generar impactos financieros en un momento en el cual nuevamente su normal funcionamiento se ve afectado por la situación sanitaria.
La prórroga alcanza a los establecimientos que tributan tanto el Impuesto Inmobiliario Rural como el Urbano y modifica los vencimientos de 86 inmuebles que operaban durante el año 2021, trasladándolos al 2022.
Esta decisión se suma a las prórrogas dispuestas durante el año 2020 mediante las Resoluciones Generales 15/2020, 18/2020 y 23/2020 y se efectiviza, al igual que en tal oportunidad, sin necesidad de que los beneficiarios realicen trámites para acceder al beneficio.
Por otra parte, y con el mismo objetivo, se tendrán por cancelados en tiempo y forma los cargos impositivos ya vencidos de los años 2020 y 2021 que se cancelen antes del 14 de enero de 2022, sin inclusión de interés alguno.
Eximición del Impuesto a los Ingresos Brutos
Esta medida abarca a los vencimientos que operan en el mes en curso y beneficia al sector gastronómico, los gimnasios y los cines. Estas dos últimas actividades además recibirán ayudas económicas del tipo subsidios.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.