Argentina recibirá más de 4 millones de dosis de Astrazeneca durante mayo

Las dosis corresponden al contrato celebrado en 2020 con la empresa farmacéutica y se sumarán a las que se recibirán a través del mecanismo COVAX durante este mes.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Argentina recibirá más de 4 millones de dosis de la vacuna Astrazeneca contra el coronavirus durante el mes de mayo, según informó este martes la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa).

Según se informó oficialmente, las dosis contra la Covid-19 corresponden al contrato celebrado el año pasado con la empresa farmacéutica y se sumarán a las que se recibirán a través del mecanismo Covax en el transcurso de este mes.

El lunes, Alberto Fernández había declarado durante su gira europea que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se había comprometido a destrabar el envío de las vacunas durante el mes de mayo. En ese país se terminan de envasar las inyecciones cuyo principio activo se produce en un laboratorio ubicado en la provincia de Buenos Aires. 

“Sin dudas es el inicio de una nueva etapa luego de todo el esfuerzo que hizo el gobierno nacional a través de distintas gestiones para conseguir las vacunas y poder seguir aplicando tanto primeras dosis como completar esquemas”, expresó Vizzotti.

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto