La Pampa adhiere a las restricciones nacionales y establece un permiso de circulación provincial

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, confirmó este viernes la adhesión a la medida nacional de restricción desde este sábado a las 00 horas hasta el domingo 30 de mayo.

Provinciales la arena

El primer mandatario encabezó una conferencia de prensa, desde las 13, en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, acompañado por el ministro de Salud Mario Kohan y la directora de Epidemiología, Ana Bertone, donde detalló las medidas.

«Tienen que ver con dos objetivos muy claros y que profundizan los objetivos de las medidas anteriores», expresó el mandatario al inicio de la rueda de prensa.

Amplió que a partir de este sábado hasta el domingo 30 se pondrá en marcha una serie de medidas relacionadas con las nacionales.

CIRCULACION.

«La prohibición de circulación será de las 18 hasta las 6», afirmó Ziliotto.

Luego dio un panorama de las actividades que estarán habilitadas en el territorio provincial.

«Estarán habilitados los comercios de proximidad, como venta de alimento, higiene y limpieza, farmacias, ferretería y veterinarias», detalló al aclarar que el expendio de combustibles estará abierto las 24 horas.

«Podrán funcionar las farmacias las 24 horas y la gastronomía hasta las 22 horas con sistema de delivery y a puertas cerradas», añadió.

Ziliotto sumó que también quedará habilitada la venta on line con reparto entre las 6 y las 18.

«Esto es un período de nueve días con tres días hábiles por eso planteamos estas medidas que tienen que ver con achicar la circulación de las personas en general pero no a los servicios esenciales», afirmó.

Ziliotto sostuvo que seguirán trabajando los bancos con turnos, servicio de agua, gas e internet como por ejemplo los plomeros, gasistas, albañiles, electricistas y todas las personas que presten servicio de comunicación y digitales.

«La reparación de vehículos afectados a servicios esenciales también deberán trabajar a puertas cerradas, los servicios postales, de seguridad privada, transporte público solo para esenciales, el transporte de mercadería y combustibles y la producción de alimentos e insumos sanitarios, todas las actividades se deben cumplir bajo los protocolos», sostuvo.

Y agregó: «otras actividades seguirán funcionando como los centros de salud, urgencia, laboratorio, centros de diagnostico por imagen con turno previo, los hoteles pero afectados a la contribución del aislamiento y la contención de quienes sufren esta enfermedad, los comedores, merenderos y la emergencia con atención de personas en estado de vulnerabilidad. Todo tiene un basamento científico, todas las medidas son de buena fe, y la enorme mayoría de los pampeanos y las pampeanas cumple con los protocolos y con la empatía».

PERMISOS.

Ziliotto confirmó que aquellos pampeanos que desarrollan tareas esenciales deberán sacar un certificado vía on line.

«Vamos a determinar un permiso exclusivamente provincial a partir de las 18 horas de este viernes, en la página ‘Certificadocirculación.lapampa.gob.ar’ que debe ser exhibido ante la presencia policial y estará disponible», especificó.

Por otra parte, se refirió a una serie de medidas económicas para ayudar a los municipios y sectores más afectados por la medida.

«Hemos decidido de hacer un refuerzo en las partidas destinadas a alimentos para que los municipios y el miércoles anunciamos un nuevo paquete de medidas económicas para todos los sectores económicos que estas restricciones le pegan de lleno, estamos terminando de diseñar las medidas», sostuvo.

TESTEOS.

El ministro de Salud aportó la situación que vive el sistema de Salud de la provincia.

«Creo que hemos sido muy coherentes desde hace mucho tiempo anunciando que esto hubiera podido ocurrir», expresó.

«La Pampa tiene una incidencia de casos importantes, no ocultamos casos, y el detectarlo permite decir que aún la mortalidad y la letalidad respecto a la media del país es inferior», destacó al indicar que «seguramente vamos a crecer en el número de casos pero es porque vamos a testear».

Y completó: «la idea que queremos transmitir es que La Pampa seguirá trabajando en la misma línea que en el 2020, no nos movimos, crecimos en capacidad instalada».

Últimas noticias
Te puede interesar
1751315885088

Choque fatal en Quemú Quemú

Noticlick
Provinciales

Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.

nievenevadalihuelcalel2025-37-1170x878

Nevadas históricas en La Pampa

Noticlick
Provinciales

En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.

Lo más visto