
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El número acumulado de contagios desde el inicio de la pandemia era 3.539.484 y los decesos ascendían a 74.063.
NacionalesUn total de 24.801 nuevos casos de coronavirus en el país fueron informados este domingo por el Ministerio de Salud de la Nación, que además reportó 375 fallecimientos por la pandemia en las últimas 24 horas.
Con estos números, la cantidad acumulada de infectados con Covid-19 en la Argentina trepaba a 3.539.484, mientras que el total de fallecidos era de 74.063.
Hasta el momento se recuperaron 3.106.949 personas que se habían contagiado el virus, en tanto que 358.472 cursaban la enfermedad.
Según el reporte diario de la cartera sanitaria, 6.214 pacientes con coronavirus se encontraban internados en salas de terapia intensiva, en tanto que las camas del servicio para toda patología se encontraban ocupadas en un 73,5 por ciento en el país y en un 76,1 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Los distritos que más contagios reportaron en esta jornada son la provincia de Buenos Aires (6.885 y 1.523.451 acumulados), Corrientes (3.691 y 47.490), Córdoba (3.225 y 281.142), Santa Fe (1.887 y 322.585), CABA (1.790 y 397.859), Formosa (872 y 23.168), Neuquén (794 y 83.637), Entre Ríos (776 y 78.341), San Luis (682 y 48.700), La Pampa (503 y (38.482), Chaco (473 y 53.393), Tucumán (419 y 1.21.275) y Mendoza (416 y 114.873).
Las otras provincias también exhibieron importantes números diarios de infectados: Santiago del Estero (402 y 39.465 acumulados), Salta (344 y 41.750), Río Negro (274 y 70.094), Chubut (257 y 60.048), La Rioja (216 y 16.101), Catamarca (214 y 20.311), San Juan (209 y 33.126), Jujuy (142 y 27.130), Misiones (139 y 19.018), Santa Cruz (131 y 49.993) y Tierra del Fuego (60 y 28.052).
En el detalle de las muertes por Covid-19 informadas este domingo, 146 corresponden a mujeres: 69 de la provincia de Buenos Aires, 20 de CABA, 14 de Mendoza, 10 de Neuquén, nueve de Santiago del Estero, seis de Córdoba, cinco de Santa Fe, tres de Tucumán, dos de Entre Ríos, dos de Salta, dos de San Juan, dos de San Luis, una de Catamarca, una de Jujuy. También se incluye el deceso de 226 hombres: 123 de la provincia de Buenos Aires, 19 de Mendoza, 18 de CABA, 16 de Neuquén, 13 de Santa Fe, nueve de Tucumán, seis de San Juan, cinco de Santiago del Estero, tres de Corrientes, tres de Córdoba, dos
de Catamarca, dos de Entre Ríos, dos de San Luis, uno de Chaco, uno de Jujuy, uno de La Rioja, uno de Río Negro y uno de Santa Cruz.
En tanto tres personas fallecidas por la pandemia en la provincia de Buenos Aires fueron informadas sin datos de sexo. En la jornada se llevaron a cabo 82.107 testeos pata coronavirus y ya sumaban 13.187.035 desde el inicio del brote en la Argentina.
Buenos Aires, NA
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.