
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El número acumulado de contagios desde el inicio de la pandemia era 3.539.484 y los decesos ascendían a 74.063.
NacionalesUn total de 24.801 nuevos casos de coronavirus en el país fueron informados este domingo por el Ministerio de Salud de la Nación, que además reportó 375 fallecimientos por la pandemia en las últimas 24 horas.
Con estos números, la cantidad acumulada de infectados con Covid-19 en la Argentina trepaba a 3.539.484, mientras que el total de fallecidos era de 74.063.
Hasta el momento se recuperaron 3.106.949 personas que se habían contagiado el virus, en tanto que 358.472 cursaban la enfermedad.
Según el reporte diario de la cartera sanitaria, 6.214 pacientes con coronavirus se encontraban internados en salas de terapia intensiva, en tanto que las camas del servicio para toda patología se encontraban ocupadas en un 73,5 por ciento en el país y en un 76,1 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Los distritos que más contagios reportaron en esta jornada son la provincia de Buenos Aires (6.885 y 1.523.451 acumulados), Corrientes (3.691 y 47.490), Córdoba (3.225 y 281.142), Santa Fe (1.887 y 322.585), CABA (1.790 y 397.859), Formosa (872 y 23.168), Neuquén (794 y 83.637), Entre Ríos (776 y 78.341), San Luis (682 y 48.700), La Pampa (503 y (38.482), Chaco (473 y 53.393), Tucumán (419 y 1.21.275) y Mendoza (416 y 114.873).
Las otras provincias también exhibieron importantes números diarios de infectados: Santiago del Estero (402 y 39.465 acumulados), Salta (344 y 41.750), Río Negro (274 y 70.094), Chubut (257 y 60.048), La Rioja (216 y 16.101), Catamarca (214 y 20.311), San Juan (209 y 33.126), Jujuy (142 y 27.130), Misiones (139 y 19.018), Santa Cruz (131 y 49.993) y Tierra del Fuego (60 y 28.052).
En el detalle de las muertes por Covid-19 informadas este domingo, 146 corresponden a mujeres: 69 de la provincia de Buenos Aires, 20 de CABA, 14 de Mendoza, 10 de Neuquén, nueve de Santiago del Estero, seis de Córdoba, cinco de Santa Fe, tres de Tucumán, dos de Entre Ríos, dos de Salta, dos de San Juan, dos de San Luis, una de Catamarca, una de Jujuy. También se incluye el deceso de 226 hombres: 123 de la provincia de Buenos Aires, 19 de Mendoza, 18 de CABA, 16 de Neuquén, 13 de Santa Fe, nueve de Tucumán, seis de San Juan, cinco de Santiago del Estero, tres de Corrientes, tres de Córdoba, dos
de Catamarca, dos de Entre Ríos, dos de San Luis, uno de Chaco, uno de Jujuy, uno de La Rioja, uno de Río Negro y uno de Santa Cruz.
En tanto tres personas fallecidas por la pandemia en la provincia de Buenos Aires fueron informadas sin datos de sexo. En la jornada se llevaron a cabo 82.107 testeos pata coronavirus y ya sumaban 13.187.035 desde el inicio del brote en la Argentina.
Buenos Aires, NA
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.