
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
Noelia Mercado tenía 33 años, un hijo de 11 y le faltaban dos materias para recibirse de enfermera. Murió de coronavirus en el Hospital San Antonio de Padua, tras exponer una situación de abandono en las redes sociales. El descargo de la institución médica
NacionalesDesde el sábado 5 de junio, los habitantes de la ciudad cordobesa de Río Cuarto siguen consternados por la muerte de Noelia Mercado. La mujer de 33 años, madre de un niño de 11 y estudiante de Enfermería en la Cruz Roja local, falleció de COVID-19 mientras estaba internada en el Hospital San Antonio de Padua.
Días antes de su deceso, Mercado había denunciado abandono por parte la Institución médica a través de sus redes sociales. “Acá me dejaron morir como un perro, sola”, publicó en su cuenta de Facebook a las 2:04 del miércoles 2 de junio. “Estoy saturando 83 y el médico que vino hace una hora y se fue, no vuelve. Pedía muerte digna al menos”, escribió minutos antes.
De acuerdo con los medios locales, a Noelia le confirmaron el diagnóstico positivo de coronavirus el martes 25 de mayo. Tres días más tarde, el 28, la mujer fue a una consulta a la carpa de pacientes ambulatorios donde le realizaron distintos controles.
“Su factor de riesgo era el sobrepeso. Se le indicó una radiografía, que detectó una pequeña neumonía en la base izquierda”, dijo la vicedirectora del hospital, Valeria Alaniz y advirtió que, como la saturación de oxígeno era aceptable se la medicó y se la citó a un control a las 48 horas, según informa La Voz del Interior.
“El lunes 31 de mayo se le hizo una nueva valoración y se decidió internarla. Comenzó a empeorar como nos sucede en muchos de los pacientes, por más que tengan oxigenoterapia. El 2 a la madrugada tuvo una demanda mayor de oxígeno, se intentó terapia de alto flujo. Luego fue derivada a terapia para una asistencia respiratoria. El sábado 5 falleció. Siempre recibió toda la atención por parte de enfermería, médicos y kinesiología”, aseguró Alaniz.
La versión de la vicedirectora se contrapone a lo relatado por la familia Mercado y su círculo íntimo. En comunicación con Infobae, Pablo Carrizo amigo y compañero de militancia de Noelia en el Partido Conciencia Desarrollista, contextualiza acerca de la situación.
“Estamos muy tristes con lo que pasó. Desde el inicio de la pandemia, Noelia dedicaba parte de su tiempo a cocinar para personas en situación de pobreza por el freno de la actividad económica”, lamenta Carrizo y sostiene que las denuncias de su amiga eran ciertas.
“Yo soy enfermero. Hace tres meses me tomé licencia para dedicarme a mi cargo legislativo, pero trabajé mas de diez años en el hospital de Río Cuarto. Doy testimonio de que falta personal, faltan enfermeros y médicos. En un turno de 8 horas, solo se visita tres veces al paciente y a veces, como en el caso de Noe, no alcanza. Ella necesitaba oxígeno, necesitaba más atención”, sostiene.
En diálogo con TN, la hermana de Noelia reclamó que “nadie del hospital se comunicó con la familia”, pese a que la directora salió a hablar en los medios. Además, aclaró que “ella no había recibido ninguna vacuna contra el coronavirus”, a pesar de ser estudiante de enfermería y tener sobrepeso, uno de los factores de riesgo.
“El desenlace fue el que nadie quiere para ninguna persona. No deseamos estas cosas, pero lamentablemente ocurren. A diferencia del año pasado, son cada vez más jóvenes los pacientes afectados. Hay una mayor agresividad y los cuadros tienen un desenlace más tórpido”, dijo Valeria Alaniz recientemente, en un reportaje que brindó al sitio Puntual de Río Cuarto.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.