
El lunes 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados por las elecciones
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


El Gobierno porteño anunció flexibilizaciones para el desarrollo de actividades en CABA, donde los horarios para circular fueron ampliados hasta la medianoche y la atención al público en comercios y locales gastronómicos al aire libre se extendió hasta las 23, debido a que se "consolidó" en el distrito una "tendencia a la baja" de la cantidad de contagios de coronavirus.
Nacionales ambitoAsí fue anunciado hoy por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en una conferencia de prensa que ofreció junto a parte de su Gabinete, ante el vencimiento hoy del Decreto de Necesidad y Urgencia del Ejecutivo Nacional, que establece las medidas sanitarias a seguir para frenar el impacto de la segunda ola de coronavirus.


Los shoppings de la ciudad podrán volver a abrir desde el lunes próximo "con una capacidad maxima de 1 persona cada 15 metros cuadrados" y tanto las celebraciones religiosas como la actividad de cines y teatros podrá ser realizada desde el viernes 18 de junio, con una capacidad máxima del 30% de los espacios.
Si bien Rodríguez Larreta encuadró esta apertura en la consolidación de una "tendencia a la baja" de contagios en el distrito, advirtió que "la situación sigue siendo difícil" y, por eso, pidió a la ciudadanía "sostener el compromiso con los cuidados".
Por otro lado, desde mañana estarán permitidas las prácticas deportivas "de hasta 10 personas, siempre al aire libre, con y sin contacto"; los clubes y gimnasios podran funcionar "únicamente en el exterior" y se reabrirán los patios de juegos en las plazas, pero las actividades profesionales continuarán realizándose de manera remota.
Medidas para CABA
- A partir del lunes los shoppings van a volver a abrir con una capacidad máxima de 1 persona cada 15 metros cuadrados.
- Las celebraciones religiosas van a poder realizarse, desde el 18 de junio, con una capacidad máxima del 30%.
- Se acordó con el sector la apertura de los cines y los teatros también para el viernes 18 de junio con una capacidad máxima del 30%.
- Los encuentros en espacios cerrados siguen restringidos y hay que poner todo el esfuerzo en evitarlos. Ahí es donde más contagios se producen.
- Las actividades profesionales continuarán funcionando de manera remota.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.

La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.

Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.

El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.

La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

