
Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.


El anuncio fue realizado por el Ministerio de Educación de La Pampa a representantes de los tres gremios docentes de la Provincia en el marco de la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo y también a Coordinadores/as de Área de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.
Interés General - Educación
NoticlickLa Resolución N° 387/21 del Consejo Federal de Educación establece “priorizar la apertura de las escuelas y la reanudación de clases presenciales en todo el país bajo condiciones de seguridad sanitaria y cuidado de la salud de la comunidad educativa, en forma escalonada, conforme con la situación epidemiológica en las unidades geográficas de menor escala en las que resulte posible evaluar el riesgo sanitario y epidemiológico imperante”. En este marco, se informó el regreso focalizado a clases presenciales en todas las localidades pampeanas a partir del 22 de junio, a excepción de los Departamentos Capital, Toay y Maracó, y en las localidades de Telén, Victorica, Eduardo Castex, Trenel, Realicó, Intendente Alvear, 25 de Mayo y Catriló. En estas localidades, dada la situación epidemiológica particular resulta conveniente mantener la suspensión de clases presenciales. De todos modos, la definición podrá ser modificada la próxima semana en función de la evolución sanitaria que se realiza diariamente.
El retorno será focalizado y respetará los planes institucionales de cada uno de los establecimientos escolares de la Provincia. En este sentido, nuevamente cada escuela comunicará a las familias el modo y la frecuencia en que regresarán sus estudiantes.
Durante la reunión, se expusieron datos estadísticos que respaldan la decisión acordada por el Gobierno provincial. Dentro de ellos, se informó que - al 10 de mayo inclusive - 72.917 era el número de personas vacunadas contra la COVID-19 en la Provincia. Al 14 de junio, el plan de inmunización alcanzó a 119.926 personas. A su vez, se detalló que, el último día de clases presenciales en La Pampa - 10 de mayo - se registraron 581 casos positivos en el día a nivel Provincial. Al 14 de junio, ese número descendió a 272 personas diarias.
En relación al Plan de Vacunación del Personal de Educación, comunicaron que - al 10 de mayo inclusive - se encontraba vacunado el 40% de los/as docentes frente a estudiantes en todos los niveles y modalidades. Dicho porcentaje se duplicó - al 14 de junio inclusive - al 84%. Respecto al personal no docente, al 10 de mayo recibió la vacuna el 51% y al 14 de junio inclusive se cubrió el 85% de dichos/as trabajadores/as de la Educación.
En el encuentro, se confirmó que no se modificarán las fechas de receso invernal del Calendario Escolar 2021, a desarrollarse entre los días 9 y 23 de julio inclusive en todos los niveles y modalidades. Al finalizar, recordaron que en la página web del Ministerio de Educación de La Pampa - https://bit.ly/3xp2RXi - se encuentra disponible la actualización de información estadística - al 14 de junio inclusive - sobre el escenario escolar no presencial vigente, el avance de la vacunación de docentes frente a estudiantes en todos los niveles y modalidades y personal no docente, y los casos de COVID-19 en el sistema educativo provincial.

Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Los hechos se produjeron durante el ciclo lectivo 2024, cuando la acusada aplicó prácticas disciplinarias prohibidas, como gritos, amenazas, privación total y reiterada del recreo y trato físico inadecuado. La docente tiene también un sumario administrativo.

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

El Ministerio de Educación provincial comparte información a aquellas familias que tengan a cargo niños, niñas y/o adolescentes que deban ingresar el próximo año a salas de 4 años de nivel Inicial, 1er. grado de nivel Primario y 1er. año de nivel Secundario.

Tuvo desarrollo hoy en el Polo Tecnológico de General Pico la edición 2025 de la Liga Nacional de Robótica, con una importante participación de la Provincia y una amplia zona de influencia.

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, advirtió que la cifra es “engañosa”.

Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.

El entrenador de River volvió a quedar en el foco luego de la caída en la Bombonera y su posterior reacción.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.

