
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Nada se sabe de la chica de 5 años desde el lunes por la noche, cuando jugaba en la vereda. Su prima aseguró que se fue con una nena grande.
Nacionales"Mi cuñada salió a abrigar a los niños y volvió a entrar. Al minuto, mi hija nos dice: 'Guadalupe no está"', contó la tía de la nena de 5 años que desapareció el lunes por la noche en San Luis. La única testigo tiene 3 años y avisó: "Se fue con una nena grande".
Este martes a las 19.30 se cumplen 24 horas de la desaparición de Guadalupe Belén Lucero. A la chiquita la buscan con desesperación más de 400 policías: se hicieron 17 allanamientos y se montaron controles en todos los pasos fronterizos de la provincia.
"(Las autoridades) No se han interesado en acercarse. No vino mas que la Policía a hacer preguntas. No sabemos nada y ya van 24 horas. Tiene 5 años, nada más", relató entre lágrimas la tía de la nena, en diálogo con TN.
El lunes, cerca de las 19.30, Guadalupe jugaba con su prima de 3 años en la puerta de la casa de un familiar del barrio 544 Viviendas, del Sur de la capital de San Luis.
Era el festejo familiar de un cumpleaños y los niños estaban en la vereda. Además de Guadalupe y su primita, también estaban su hermano y el hermano de la única testigo de la desaparición.
"Tenía la parca negra, calza rosa y botas negras", repitió de memoria la tía cómo iba vestida su sobrina: en 24 horas ya perdió la cuenta de las veces que dijo esa misma frase.
"Mi hija señaló que 'se fue para allá con una nena'. Los niños estaban jugando en la calle, a un metro de ella, si se la hubiese llevado alguien, hubieran dicho algo, hubieran gritado", intentó razonar la mujer.
La tía de Guadalupe dijo que su hija "es la única que vio que se fue con alguien". Y siguió: "No tiene por qué inventarlo, porque tiene 3 años pero no sabe quién es la persona".
Angustia
Lo cierto es que a la nena la buscan desde este lunes y es como si se la hubiera tragado la tierra. "Tenemos mucha incertidumbre. Cuando desapareció, salió todo el barrio. Guadalupe no está acá se fue con alguien", soltó la tía.
Y suplicó: "Necesitamos que el Ministro de Seguridad (Luciano Anastasi) se haga presente, necesitamos la respuesta de alguien... Guadalupe no vuelve y nadie nos da una respuesta".
Mientras tanto, el juez Penal N°2, Ariel Parrillis, se hizo cargo de la causa, que en una primera instancia fue tramitada por la Justicia de Familia. Su primera medida fue una serie de allanamientos en todas las casas de la manzana donde vive la familia de Guadalupe.
Esta noche, en tanto, los vecinos protestaron. En los barrios 544 Viviendas y en Néstor Kirchner, quemaron gomas. También cortaron la Autopista de las Serranías Puntanas, mientras que en una plaza repartían folletos con la cara de Guadalupe.
Fuentes policiales informaron, además, que los teléfonos celulares de miembros de la familia de la pequeña fueron secuestrados y están siendo analizados por la Policía en busca de rastros para hallar a Guadalupe.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.