
El “rally” alcista continúa en acciones y bonos, donde se anotaron subas de hasta 16%; lo que se espera para que quede por debajo de 500 puntos.


El dato fue aportado al expediente por un familiar directo de la nena e involucra a un miembro de su entorno. En las últimas horas se realizaron decenas de allanamientos con resultado negativo
Nacionales
Noticlick“La única certeza que manejamos es que la nena está retenida por alguien, no hay posibilidad a esta altura de que se haya perdido”, razona una alta fuente de la investigación por la desaparición en la provincia de San Luis de Guadalupe Lucero Cialone, de solo 5 años, vista por última vez el lunes por la tarde en la capital provincial mientras jugaba con sus primos en la puerta de la casa de un familiar.
En las últimas horas se realizaron 47 nuevos allanamientos en distintos domicilios pero sin ninguna pista firme, todos fueron por llamados de la gente que creyó haber visto a la nena. El juez Ariel Parrillis analiza ahora el contenido de los celulares de la familia y mira cada vez con más interés una hipótesis que llegó a sus oídos y que está siendo investigada: un posible ajuste de cuentas vinculado al narcomenudeo.
“Hay una persona muy relevante del entorno de la nena que acercó a nosotros esta teoría, esta hipótesis de que la desaparición tendría que ver con un ajuste de cuentas relacionado a la droga porque uno de los familiares más cercanos a ella es adicto. No hay mucho más detalle al respecto por el momento porque es materia de investigación. Es algo que llegó a nosotros aunque primero que nada está el hecho de encontrar sana y salva a Guadalupe. Esa es la prioridad y después vamos a investigar el resto”, explica una fuente con acceso al expediente.
Mientras las horas pasan y la búsqueda se vuelve cada vez más desesperante, la Justicia de San Luis tiene poco y nada en cuanto a pistas. Tampoco lograron elaborar una reconstrucción certera de cómo fue el momento en que se llevaron a Guadalupe. Los únicos datos que constan en el expediente, por el momento, son los testimonios de los primitos de la nena que estaban jugando con ella y que tienen su misma edad. Ellos contaron que una mujer a la que, como pudieron, describieron como “grande” se la llevó. Sin embargo, en la tarde de hoy se les tomará testimonio nuevamente a otros vecinos que viven cerca y que podrían haber visto algo.
Por ahora, solo eso: no existe ninguna otra pista.
Los investigadores se basan en tres pilares para orientar la búsqueda. Por un lado, los testimonios de los familiares, vecinos y allegados que aportaron datos con respecto a posibles conflictos o peleas que pudieran desencadenar un secuestro. “Las relaciones de la familia de la nena no eran las mejores. Había muchas peleas. Esto no quiere decir que la desaparición esté relacionada pero es un dato más a tener en cuenta ante la incertidumbre igual que la pista narco”, explica una de las fuentes de la causa consultada por Infobae.
En segundo lugar, están los datos que arrojan los peritajes a los teléfonos de la familia que se secuestraron el mismo lunes y de los cuales ya se extrajo la información. Los investigadores creen que en el análisis de los mensajes y las llamadas podría encontrarse algún dato. Por último, se despliegan trabajos de inteligencia en el territorio de búsqueda. Agentes de la policía local y federales están intentando recabar información en las zonas más calientes de la localidad en cuanto a delincuencia. “A esta altura cualquier dato por más mínimo que sea vale oro”, razonan en los tribunales puntanos.
El juez Parrillis, titular del Juzgado Penal N° 2, habló en conferencia de prensa y alertó de que Guadalupe podría estar en cualquier parte de la provincia: “Puede suceder que a Guadalupe la dejen en algún lado, en algún espacio público inclusive. Estén atentos a movimientos raros, si ven un niño en la calle… Puede ser que haya sido dejada. Inmediatamente hay que dar comunicación”.
Este martes se activó el Alerta Sofía del Ministerio de Seguridad de la Nación con el fin de solicitar a la ciudadanía colaboración para dar con el paradero de Guadalupe, y permitir que más agentes se aboquen a la búsqueda. Alrededor de 400 oficiales, en su mayoría de las Regionales N° 1 y N° 2 de Villa Mercedes, trabajan con el objetivo de hallar pistas sobre su paradero.
En la zona de la desaparición no hay cámaras de seguridad que puedan brindar algún tipo de imagen del posible captor. Los elementos certeros en el expediente escasean. A casi 72 horas de la desaparición, a pesar del esfuerzo judicial y policial, la búsqueda se hace prácticamente a ciegas.

El “rally” alcista continúa en acciones y bonos, donde se anotaron subas de hasta 16%; lo que se espera para que quede por debajo de 500 puntos.

La sentencia se leyó este lunes al mediodía en el Centro Judicial y el tribunal convalidó lo que pidió el fiscal Marcos Sacco. Los familiares y amigos de la joven atropellada hicieron una especie de vigilia en el Centro Judicial Santa Rosa.

El “rally” alcista continúa en acciones y bonos, donde se anotaron subas de hasta 16%; lo que se espera para que quede por debajo de 500 puntos.

El acto será este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada donde formalizará su puesto.

Un informe da cuenta de los últimos aumentos en cada distrito, con una clara diferencia entre el Sur y el Norte del país: todos los detalles

Lo informó el Banco Central para las colocaciones a 30 días. Los bancos ofrecen distintas tasas que rondan entre el 24% y 33%, dependiendo la entidad.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

En las últimas dieron a conocer una foto de la mujer que viviría en situación de calle y sería Marita Verón.

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) finalizó en el decimoquinto puesto en el Gran Premio de Brasil de la Fórmula 1, tras haber largado desde el lugar 16 de la grilla.

Según estudios realizados por Came, en octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.

El deportista, de 73 años, sufrió una descompensación al finalizar una prueba del torneo nacional.

El entrenador de River volvió a quedar en el foco luego de la caída en la Bombonera y su posterior reacción.

El capitán del Inter Miami publicó fotos en el Camp Nou. “Ojalá pueda volver, y no sólo para despedirme como jugador,

